17 abr. 2025

Solo vacunados contra el Covid-19 podrán asistir a festividad de la Virgen de Caacupé

Las autoridades sanitarias establecieron que solo las personas vacunadas contra el Covid-19 podrán asistir a la misa presencial de la Virgen de Caacupé, que se celebrará el próximo 8 de diciembre, según anunció este martes el obispo Ricardo Valenzuela.

caacupe vacia

Foto: Archivo ÚH.

El obispo Ricardo Valenzuela comunicó este martes que se espera realizar la novena y la misa central de la Virgen de Caacupé, de forma presencial, siempre y cuando los asistentes estén vacunados contra el Covid-19.

En la jornada se realizó la primera reunión de las autoridades sanitarías, donde asistieron Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y los jefes de otras direcciones para coordinar con la Diócesis de Caacupé la actividad religiosa, que cada año aglomera a miles de paraguayos y que debido a la pandemia fue suspendida el año pasado.

Valenzuela sostuvo que todo está encaminado para que la misa vuelva a ser presencial, siempre y cuando la situación sanitaria se mantenga favorable.

Nota relacionada: Caacupé: Se podría retomar peregrinación si la situación epidemiológica lo permite

“Siempre está la posibilidad de una tercera ola y eso es lo que ellos quieren evitar, por eso ponen como requisito importante la vacunación”, alegó.

Dijo que en un primer momento no se habló de un límite de asistentes, pero cree que el requisito de la vacunación ya filtrará la cantidad de feligreses que vayan a los días previos, así como a la misa central.

El obispo de Caacupé señaló que el próximo martes está prevista otra reunión donde se irán afinando las medidas sanitarias que se tendrán en cuenta para realizar nuevamente la fiesta mariana más importante del país. Entre los detalles que quedan por definir está la forma en que se hará la tradicional peregrinación.

También puede leer: Se analiza permitir solo ingreso de vacunados a Basílica de Caacupé

“Estoy muy contento porque cambia dramáticamente todo el ambiente que fue el año pasado, de mucha soledad, y ahora ya con la gente. Así que todo requiere del cuidado que se tenga en el cumplimiento del protocolo y creo que va a terminar muy bien”, expresó a Última Hora.

En agosto pasado se realizó nuevamente la celebración de la misa en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé tras un año y cinco meses de realizarse las homilías en el interior a causa del Covid-19.

La situación epidemiológica del país sigue con los casos de descenso, lo que permite pensaren una vuelta a la normalidad para las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.