01 feb. 2025

Solsticio de invierno inicia hoy, con un día más corto y una noche más larga

El comienzo oficial del invierno es este viernes y el solsticio en Paraguay se inició cerca del mediodía, a las 11.56 en el horario oficial, según el profesor Blas Servín. Hoy el día será más corto y la noche más larga.

solsticio de invierno.jpeg

El solsticio de invierno en Paraguay se inició a las 11.56 de este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con lo que explicó el profesor Blas Servín, director del Centro Astronómico Bicentenario, solsticio es una palabra en latín y quiere decir “Sol quieto”, porque el astro rey, en su aparente viaje al hemisferio norte, parece quedarse uno o dos días, y luego vuelve al sur.

Esa posición del Sol da la entrada oficial al invierno este viernes, en nuestro país.

“Hoy, 21 de junio, a las 11 horas y 56 minutos de Paraguay, el Sol en su aparente viaje alcanzará su punto más al norte, sobre el Trópico de Cáncer. En esa hora se inicia el invierno para el hemisferio sur, y el verano en el hemisferio norte”, explicó el astrónomo paraguayo.

Leer más: Solsticio de invierno: Hoy será el día más corto del año

Señaló que, en el inicio del solsticio de invierno, en el hemisferio sur, la noche es más larga y el día más corto. Por el contrario, en el hemisferio norte, la noche es muy corta y el día má largo, porque están en verano.

Servín mencionó que en el hemisferio norte, por tanto, este viernes están de fiesta. “Porque después del frío y la nieve, está el Sol iluminando con su calor a todo el norte, y eso es festejado por los pueblos del interior de España, Francia e Italia con grandes fogatas, de casi dos pisos de altura, para darle energía al Sol, que luego tiene que regresar al largo invierno del sur”, contó.

A esto añadió que también se hacen pelotas de trapos que son encendidas, por relacionar al Sol. Incluso, en España encienden las puntas de los cuernos de toros, similar a las prácticas del toro candil en Paraguay.

Leer además: Inicio de invierno: Viernes fresco a cálido y sin lluvias

Sostuvo que estas prácticas que son para saludar al Sol en el hemisferio norte, en cambio, en el sur son realizadas por el frío, en las fiestas de San Juan, cada 24 de junio. “En Paraguay, creemos que se hace por el frío, pero es una costumbre que trajeron los europeos cuando vinieron hacia América”, añadió.

Según una publicación de Clarín, el solsticio en otros países será en horarios similares al nuestro. En Uruguay será a las 12.53, en Bolivia a las 11.53, en Venezuela a las 12.23, en Chile a las 11.53, en Ecuador fue a las 10.53, y en Brasil varía según las regiones entre las 11.53 y 12.53.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).