18 abr. 2025

Solsticio de invierno iniciará con veranillo en el país

A tempranas horas de este martes se producirá el solsticio de invierno en el país y en todo el hemisferio sur del planeta. En la ocasión se tendrá la noche más larga del año y la jornada de luz más corta.

clima soleado.jpeg

Este martes se producirá el solsticio de invierno, dando la bienvenida a la temporada más fría del año.

Foto: Archivo ÚH

El director de Meteorología e Hidrología, Raúl Rodas, informó que el solsticio de invierno comenzará este martes 21 de junio, a las 05:13, cuando los rayos del sol apuntan lo más lejos posible de Paraguay.

Rodas explicó que con este fenómeno astronómico el Sol se encontrará más bajo que nunca y es a este instante que se lo conoce como solsticio, momento a partir del cual arranca el invierno en el hemisferio sur del planeta.

En el inicio del solsticio de invierno, en el hemisferio sur, la noche es más larga y el día más corto. Por el contrario, en el hemisferio norte, la noche es muy corta y el día más largo, porque están en verano.

¿Cómo estará el clima en el país?

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronosticó que este martes se acentuaría el aumento de temperatura, sobre todo en el norte y noreste de ambas regiones. En dicha zona del país continuaría entre cálido y caluroso durante gran parte de la semana.

En las demás zonas del país se espera que predominen las noches frescas y tardes cálidas. En tanto, a partir del miércoles, el ambiente fresco en el sur del país estaría apoyado por vientos del sur.

En cuanto a las lluvias, estas se concentrarían en el sur de la Región Oriental durante el transcurso de la semana, debido a que las condiciones atmosféricas son propicias para que mañana martes estén acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas.

Sobre otros puntos de la Región Oriental, así como el sur y oeste del Chaco, también podrían darse lluvias a partir de mañana, inicialmente en forma leve y dispersa.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.