04 abr. 2025

Solsticio de invierno iniciará con veranillo en el país

A tempranas horas de este martes se producirá el solsticio de invierno en el país y en todo el hemisferio sur del planeta. En la ocasión se tendrá la noche más larga del año y la jornada de luz más corta.

clima soleado.jpeg

Este martes se producirá el solsticio de invierno, dando la bienvenida a la temporada más fría del año.

Foto: Archivo ÚH

El director de Meteorología e Hidrología, Raúl Rodas, informó que el solsticio de invierno comenzará este martes 21 de junio, a las 05:13, cuando los rayos del sol apuntan lo más lejos posible de Paraguay.

Rodas explicó que con este fenómeno astronómico el Sol se encontrará más bajo que nunca y es a este instante que se lo conoce como solsticio, momento a partir del cual arranca el invierno en el hemisferio sur del planeta.

En el inicio del solsticio de invierno, en el hemisferio sur, la noche es más larga y el día más corto. Por el contrario, en el hemisferio norte, la noche es muy corta y el día más largo, porque están en verano.

¿Cómo estará el clima en el país?

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronosticó que este martes se acentuaría el aumento de temperatura, sobre todo en el norte y noreste de ambas regiones. En dicha zona del país continuaría entre cálido y caluroso durante gran parte de la semana.

En las demás zonas del país se espera que predominen las noches frescas y tardes cálidas. En tanto, a partir del miércoles, el ambiente fresco en el sur del país estaría apoyado por vientos del sur.

En cuanto a las lluvias, estas se concentrarían en el sur de la Región Oriental durante el transcurso de la semana, debido a que las condiciones atmosféricas son propicias para que mañana martes estén acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas.

Sobre otros puntos de la Región Oriental, así como el sur y oeste del Chaco, también podrían darse lluvias a partir de mañana, inicialmente en forma leve y dispersa.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.