08 feb. 2025

Sombra de favoritismo en elección de terna para miembro de la Corte

Hay varias especulaciones sobre supuestos favoritismos en el proceso de elección del ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en particular, de la llamativa postulación del abogado Marco Aurelio González Maldonado (43) como aspirante a la máxima cúpula judicial, considerando que aún es miembro suplente de la Consejo de la Magistratura (CM).

aspiranes.png

Aspirantes a ministros de la Corte Suprema de Justicia rindieron un examen escrito de conocimiento general y específico.

Foto: Gentileza.

La elección de la terna para reemplazar al ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, se ve empañada por las especulaciones de un supuesto favoritismo sobre algunos de sus postulantes.

Entre los nombres más sonados figura el del abogado Marco Aurelio González Maldonado, quien fue jefe de campaña del miembro del Consejo de la Magistratura (CM), Jorge Bogarín. En tanto, lo que causa suspicacia en torno a su candidatura es que aún es miembro suplente del CM.

Según datos que se manejan, González Maldonado debería renunciar a su cargo para luego postularse y luchar por ingresar a la terna para el CSJ, más por una cuestión ética. Hasta el momento, no lo ha hecho, ni tampoco se a pronunciado al respecto.

González obtuvo 20 puntos en la prueba de conocimientos generales realizada por la CM el pasado 17 de febrero, quedando entre los cinco de mejor puntuación, a pesar de no alcanzar los 21 puntos totales.

En comunicación telefónica con Última Hora, el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y miembro del Consejo de la Magistratura (CM), Jorge Bogarín, fue consultado sobre la situación de González Maldonado, teniendo en cuenta que aún es miembro del CM.

Al respecto, mencionó que el miembro suplemente es solo uno de los 37 postulantes en este proceso -para la elección de la terna para la Corte- y que una vez concluida la tercera etapa, los que superen el 70 por ciento del total de puntaje son elegibles, conforme su reglamento y desde ese momento, cada miembro debe fundamentar su opción.

Lea más: Candidatos a ministro de la Corte rindieron examen de conocimiento

Para muchos, Marco Aurelio González Maldonado debía renunciar a su puesto de suplente dentro de la institución de magistrados, para no poner en tela de juicio su postulación y no faltar –para algunos- a la ética del concurso.

“El proceso (de elección) está a la luz de todos, desde la documentación presentada hasta las preguntas y puntuaciones que son de público conocimiento”, recalcó Bogarín, mostrándose evasivo a las consultas de Última Hora.

Marco Aurelio González ya se encontraba en el ojo de la tormenta desde la realización del examen de conocimiento, donde se cuestionó que haya rendido con un reloj inteligente, por lo que Bogarín en su momento señaló que pidió al presidente del CM que se aclare la situación y se haga un informe de si hubo una irregularidad por parte de los postulantes, no solo del doctor en cuestión, sino el de todos, para reforzar lo que se ve en las imágenes.

Siguen las audiencias

En la mañana de este viernes se realiza la cuarta jornada de audiencias públicas, donde se presentarán los candidatos Marco Aurelio González Maldonado y Gustavo Miranda, representante de la UNA ante el CM. Ambos miembros deberían inhibirse de calificar entre ellos por las circunstancias expuestas, o podrían caer en posteriores reclamos, tal como sucedió en la segunda jornada de audiencias a candidatos a la CSJ.

El CM se reúne este viernes a las 16:30 para definir los puntajes de la segunda jornada.

El pasado lunes 20 de febrero se inició la etapa de audiencias públicas, que se extenderá hasta este viernes 3 de marzo, para luego pasar a la evaluación integral. Finalmente, el proceso culminará con la elaboración de la terna de candidatos a ser remitida al Senado y posteriormente al Poder Ejecutivo.

Con los puntajes de la etapa de idoneidad publicados, la lista de candidatos queda encabezada, según puntaje, por la doctora María Elodia Almirón Prujel, con un total de 53 puntos, obtenidos a partir de la suma de su puntaje por méritos profesionales (33 puntos) y del examen de conocimientos (20 puntos).

Le puede interesar: Exigen que Consejo aclare lo que ocurrió en el examen a candidatos

El segundo mejor puntuado hasta ahora es el doctor Gustavo Abrahan Auadre Canela, que obtuvo un total de 33,51 puntos en la evaluación de méritos y luego 17 puntos en el examen, sumando así un total de 50,51 puntos.

Tercero quedó el doctor Marco Aurelio González Maldonado con 49,56 puntos, resultantes de sus méritos profesionales (28,56 puntos) y su examen de conocimientos (21 puntos).

Como cuarto mejor puntuado está el doctor Rubén Darío Romero Toledo, quien había sido descalificado, pero volvió a ingresar al concurso luego del recurso de reconsideración. El mismo tiene en total 48,58 puntos, tras la suma de sus méritos (32,58 puntos) y el examen (16 puntos).

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.