12 may. 2025

Sometieron a una tercera cirugía a abuelo amputado en IPS

La nieta del paciente de 78 años, cuyos familiares denunciaron que IPS le amputó la pierna equivocada, dijo que su abuelo fue sometido a otra cirugía por una infección en el miembro izquierdo. La mujer lamentó todo lo que está pasando desde que ingresó a la previsional.

IPS.jpg

Familiares de un paciente con cáncer del IPS esperan acceder al catéter multiuso lo antes posible.

Foto: IPS

Yanina Vallejos, nieta del paciente, explicó a radio Monumental 1080 AM que su abuelo de 78 años fue sometido a una tercera cirugía en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para cortarle al menos 10 centímetros del hueso de lo que quedaba de la pierna izquierda a causa de una infección.

“Ayer (martes) tuvo una intervención nuevamente, porque lo que quedaba de la pierna izquierda tuvo una infección. Con esto hablamos de tres cirugías”, manifestó al tiempo de lamentar todo lo que su abuelo está pasando desde su ingreso a la previsional.

“Seguimos siendo humillados acá. No sé cómo llamarle a este instituto. Pongo en duda el título de estos supuestos profesionales, me pregunto dónde estudiaron”, cuestionó.

La mujer comentó que le informaron sobre dicho procedimiento, pero solicitó a los médicos tratantes que le faciliten un informe por escrito. “El médico que hizo la cirugía me habló, me explicó, pero le pedí un informe por escrito. Acá las palabras se las lleva el viento”, reprochó impotente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Familia de paciente amputado denuncia que continúan los errores en IPS

Por otro lado, la nieta del paciente explicó que ya se van a cumplir 72 horas y todavía la familia de don Ramón Samudio todavía no puede ingresar a verlo.

“Ya van a ser 72 horas que no podemos verlo. Ayer mi prima pudo verlo desde lejos, lo vio sentado y con los dos brazos enteros, para nosotros eso es un alivio, porque volvió a entrar en cirugía”, prosiguió. Afirmó que con la familia llegarán hasta la última instancia.

“Yo ya no sé qué hacer, a mi abuelo le están rebanando, le están desmembrando de apoco y no tengo cómo defenderme”, expresó.

Por un dolor en el pie Ramón Samudio acudió el viernes pasado hasta el IPS. Tras los estudios le diagnosticaron trombosis –un coágulo de sangre en la vena profunda– en la pierna derecha y le recomendaron la amputación. La operación se hizo el sábado pasado.

Al hombre le amputaron primeramente la pierna izquierda. Una vez que los familiares se dieron cuenta de la situación, y sin recibir ninguna información al respecto, denunciaron la negligencia en el centro asistencial.

Debido a la ola de críticas que surgieron, las autoridades del IPS salieron a desmentir que se trate de una mala praxis alegando que al entrar al quirófano supuestamente se percataron que el lado izquierdo estaba más comprometido.

Sin embargo, al día siguiente ya procedieron igualmente a amputarle la pierna derecha. Para los representantes del IPS se trató de un “error en la comunicación” porque no se les explicó en forma los procedimientos a los familiares.

IPS
Más contenido de esta sección
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.