03 feb. 2025

Sommaroy, la isla real donde quieren eliminar el tiempo

Sommaroy es el nombre de una isla ubicada al norte de Noruega, donde en verano no oscurece, y en invierno no sale el sol. Allí, aunque parezca utópico, están planificando eliminar el tiempo y los relojes para que los pobladores no se sientan atrapados entre el estrés y el apuro.

noruega 2

En Sommaroy, gran parte del año es de noche.

Foto: El Confidencial.

Sommaroy (isla Sommar), en Noruega, es conocida como la isla del verano, ya que, debido a sus latitudes, 69 días del verano el sol nunca se oculta, pero durante 296 días restantes del año es siempre de noche.

Como, por lo general, en todo el mundo la salida y la puesta del sol es lo que marca el biorritmo de las ciudades, en Sommaroy decidieron acabar con esta regla global y quieren convertirse en la primera zona libre de tiempo, informó el portal El Confidencial.

“En todo el mundo las personas sufren estrés y depresión que está relacionado con la sensación de no llegar a tiempo. Seremos una ‘zona libre de tiempo’ donde todos puedan vivir sus vidas al máximo”, dijo Kjell Ove Hveding, impulsor de la idea.

Aunque acepta que la idea parece utópica y será un proceso largo de adaptación, resaltó que también se puede convertir en un imán para el turismo.

Esta modificación generaría cambios interesantes en la delimitación horaria, incluso se valorará la posibilidad de que los locales comerciales y gastronómicos no tengan un horario de apertura o cierre preestablecido.

No neseriamente tendrán que abrir las 24 horas, sino que pueden aplicar la jornada laboral que más les interese. El dueño abre a la hora que crea conveniente y el cliente acude al local que mejor se adapte a sus necesidades horarias.

Aclaró que los niños, niñas y adolescentes igual deberán ir a la escuela, solo que lo hacen en un horario con mayor flexibilidad.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.