03 may. 2025

#SomosH2O: Con concierto y delivery prevén entregar este martes 1.000 plantines

La campaña #SomosH2O de la Red Sonidos de la Tierra, que impulsa la Asociación Tierranuestra, busca entregar este martes unos 1.000 plantines mediante un concierto y también por delivery de manera gratuita.

plantines

La compaña #SomosH2O prevé entregar este martes 1.000 plantines en Asunción.

Foto: Gentileza

Desde la asociación informaron que los primeros 200 pedidos de delivery efectuados este martes en Asunción, para el horario de almuerzo, a través de la app PedidosYa, recibirán de regalo un arbolito como broche de oro de varias acciones impulsadas por la campaña SomosH2O.

La meta anual de la campaña es llegar a unos 5.000 árboles plantados, para lo cual prevén también este martes un concierto para regalar otros 800 plantines en el lugar y llegar a los 1.000, como parte del objetivo. La entrega se realizará hasta agotar stock.

La serenata de la Orquesta H2O Sonidos de la Tierra, que utilizan instrumentos sustentables, está marcada para las 10.00 en la Plaza Mariscal, ubicada sobre San Roque de Santa Cruz esquina J.E. Estigarribia y será ofrecida para el público en general, como también para los ciclistas que entregarán los arbolitos de especies nativas.

Lea más: Sonidos de la Tierra cierra una campaña ambiental con serenata virtual

También se tendrá la presencia de una arpista y un saxofonista que continuarán brindando música durante la entrega de los arbolitos.

El reto ambiental también convoca a la ciudadanía a un conocido shopping, donde se prevé la entrega gratuita (hasta agotar stock) de otros 800 plantines a quienes acudan a uno de los tres stands habilitados en la plaza donde actuará la Orquesta H2O, señalaron.

Entérese más: Sonidos de la Tierra busca reactivar proyecto para los “nuevos Kamba’i”

La campaña busca concienciar sobre la necesidad de crear soluciones concretas para un entorno sostenible, dando énfasis al cuidado del agua, entre otros beneficios que divulga la iniciativa.

Desde SomosH2O pretenden que las personas realicen este 12 de octubre un pedido “que eche raíces en sus casas” y comunidades a través del cultivo de los plantines de especies nativas que recibirán de regalo en sus domicilios.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.