25 abr. 2025

Son 106 años de rica historia: Olimpia está de aniversario

Le dicen “Rey de Copas”, el “Decano” y el “Franjeado”. Con 38 títulos a nivel local y 8 a nivel internacional, el club Olimpia es considerado el más glorioso del fútbol paraguayo y en la fecha celebra lo que sus propios hinchas denominan: “106 años de gloria”.

PRIMERA LIBERTADO

Viernes/25/JULIO/2008

Desde muy tempranas horas, incluso desde hace varios días, en Internet circulan los correos electrónicos con mensajes e imágenes que hacen alusión a un nuevo aniversario del club Olimpia. Más de un asiduo messengerista tendrá hoy entre sus contactos al menos a un amigo que haya puesto un mensaje como “Felicidades a todos los olimpistas”, “Hoy es el aniversario del club más grande del país” o el más popular “106 años de gloria”.

Es que en la fecha está de aniversario el Club Olimpia, considerado el decano del fútbol paraguayo y fundado un 25 de julio del año 1902. Las celebraciones se dan en pleno inicio del torneo Clausura (hoy enfrenta a Nacional) y en medio de una disputa dirigencial. Mientras la directiva actual ya celebró el martes pasado con una cena; el movimiento “Tricampeón de América”, encabezado por Osvaldo Domínguez Dibb, tiene previsto realizar mañana un almuerzo, en el complejo deportivo de Villeta.

UN POCO DE HISTORIA. Bajo la iniciativa del holandés William Paats, quien trajo la primera pelota de fútbol y dio a conocer este deporte en nuestro país, un grupo de amigos se reunión en casa de la familia Rodi, un viernes 25 de julio de 1902, con la intención de crear una entidad deportiva.

Se propusieron varios nombres para el nuevo club, como “Paraguay” y “Esparta”, pero el que finalmente fue del agrado de la mayoría fue el que sugirió William Paats “Football Club Olimpia”. El primer uniforme con el que se presento el equipo era totalmente negro, con la inscripción “Olimpia” (en letras blancas) en el pecho.

Para disputar un torneo oficial, el club tuvo que esperar hasta 1906, año en que se fundó la Liga Paraguaya de Fútbol (hoy Asociación), impulsada por el propio Paats. A partir de ahí comenzaron los éxitos. El primer tricampeonato se dio entre 1927 y 1929, con Aurelio González, “el gran capitán”, como figura. Otro tricampeonato se dio entre 1936 y 1938.

EL DESPEGUE. Tras una década del 40 poco exitosa (solo dos conquistas), el Olimpia empezó a ejercer dominio a partir de la década del 50. Manuel Ferreira asumió la presidencia y ordenó la construcción del estadio que lleva su nombre, también conocido como “Para Uno”.

Pero, lo más importante, sin dudas, fue el pentacampeonato que logró el equipo entre 1956 y 1960, con Aurelio González ya como entrenador, y la disputa de la final de la Copa Libertadores de América en su primera edición (en 1960, perdió ante el Peñarol).

En el año 1975 apareció un nuevo presidente, Osvaldo Domínguez Dibb. Con el en la dirigencia y Luis Cubilla en la conducción técnica, llegarían los éxitos más importantes. Otro récord a nivel local: el hexacampeonato entre los años 1978 y 1983; la primera Copa Libertadores de América y la primera Copa Intercontinental, en 1979; la Copa Interamericana en 1980; la segunda Libertadores y la Supercopa y la Recopa Sudamericana, en 1990. Además de otros tantos campeonatos a nivel local.

UNA META PARA EL CENTENARIO. En el 2002, Olimpia celebraba 100 años de su fundación y la dirigencia, encabezada nuevamente por ODD solo tenía un objetivo en mente: festejar el centenario con otra Libertadores. El eslogan lo anunciaba “100 años de gloria” y el objetivo se cumplió, aunque esta vez con el argentino Nery Pumpido en la conducción técnica.

Olimpia venció al São Caetano en Brasil, por penales, y llevó la tercera Copa Libertadores a sus vitrinas. Al año siguiente, ante el San Lorenzo de Argentina, conquistó su segunda Recopa Sudamericana.

Ese fue el último éxito que celebró la afición franjeada, que desde el 2000 no conoce de conquistas a nivel local, pero sigue dando muestras de fidelidad al equipo, acompañándolo en cada partido, lo que permite considerar al Olimpia como el de mayor convocatoria a nivel local.