11 abr. 2025

Son 3 los heridos por el ataque ante el Parlamento británico

Tres personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave aunque su vida no corre peligro, en el acto terrorista perpetrado en la mañana de este martes ante el Parlamento británico, informó el asistente del comisario de la Policía, Neil Basu.

Ataque Parlamento Británico.jpg

Oficiales forenses examinan el coche que chocó contra las barreras del Parlamento británico en Londres (Reino Unido).

EFE

En una declaración a los periodistas ante la sede de Scotland Yard, en el centro de Londres, Basu dijo que, de los tres heridos, solo una mujer permanece ingresada en un hospital cercano.

La Policía arrestó hoy a un hombre de unos veinte años, después de que el vehículo que conducía arrollara a varias personas antes de chocar contra las barreras de seguridad del Parlamento.

Según Basu, el detenido -retenido en una comisaría del sur de Londres- no está colaborando con las fuerzas del orden, que tratan de determinar su identidad y el motivo del ataque.

“No creemos que esta persona fuera conocida por el MI5 (servicios secretos británicos de interior) o de la Policía antiterrorista”, explicó Basu, que pidió a la población que mantenga la vigilancia.

Agregó que no hay ningún otro sospechoso y no hay información de inteligencia sobre la posibilidad de otro incidente similar.

Basu resaltó que, debido a que el ataque pareció deliberado, es investigado como acto terrorista.

Según la Policía, sobre las 07.37 hora local (06.37 GMT), un automóvil Ford Fiesta plateado arrolló a varios ciclistas y peatones, antes de chocar contra las barreras de seguridad.

“El conductor del coche, un hombre de unos 20 años, fue arrestado en el lugar por agentes armados. Ha sido llevado a una comisaría del sur de Londres donde permanece en custodia policial”, de acuerdo con las fuerza del orden, que ha puntualizado que no se encontró ningún armamento en el vehículo.

La estación londinense de Westminster, próxima al Parlamento, ha sido cerrada hoy por esta alerta de seguridad, mientras que la Policía ha prohibido al tráfico una amplia zona del área gubernamental, donde está la residencia oficial del 10 de Downing Street y los principales ministerios británicos.

El comité de emergencia Cobra, que reúne a los principales ministros y las fuerzas de seguridad, tiene previsto celebrar una reunión a partir de las 13.00 GMT, según fuentes oficiales.

El Parlamento, en receso estival, está rodeado por unas barreras de acero y hormigón después del atentado perpetrado en marzo del año pasado por un hombre que conducía un vehículo.

En ese ataque, Khalid Masood arrolló a varias personas en el puente de Westminster, próximo al Parlamento, donde mató a cuatro personas, para después bajarse y tratar de entrar en el edifico, donde mató con un cuchillo al agente de Policía Keith Palmer.

Más contenido de esta sección
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.