08 feb. 2025

“Son horas claves” para ubicar a sicarios que mataron al fiscal Marcelo Pecci

El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, afirmó que estas horas son cruciales para dar con el paradero de los autores del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Además, exhortó la colaboración ciudadana a partir del identikit difundido.

Conferencia de prensa.PNG

Los investigadores de Colombia y Paraguay dieron una conferencia de prensa sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Las autoridades fiscales y policiales de Colombia y Paraguay realizaron una conferencia de prensa en la tarde de este miércoles para dar a conocer los avances de la investigación acerca del asesinato de Marcelo Pecci, fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado en Paraguay.

El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, afirmó que la localización del autor del crimen “es de suma importancia a estas horas”. “Es importante tener en estas horas esta información”, acotó.

Este miércoles se difundió el identikit de uno de los sicarios que habrían atacado a tiros y causado la muerte del agente del Ministerio Público.

Nota relacionada: Crimen de Pecci fue un “baldazo de agua fría” para EEUU, afirman desde Colombia

El día anterior se divulgaron también las primeras imágenes de circuito cerrado en las que se observa a los supuestos sicarios.

El Gobierno colombiano ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios. Vargas insistió al respecto esta jornada y exhortó la colaboración ciudadana para dar con el paradero del sicario.

Además, dijo que se comunicó al respecto a la Interpol y Europol, especialmente, en América Latina, para que se sumen a las actividades de investigación.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1524433515248553987

Por su parte, Martha Mancera, vicefiscal general de Colombia, manifestó que la investigación están “por buen camino”.

Sin precedentes en Paraguay

Los fiscales Alicia Saprisa y Manuel Doldán, designados por la Fiscalía General del Estado para coordinar las tareas investigativas con sus pares colombianos, también estuvieron presente en la conferencia.

Saprisa subrayó que se trata del primer hecho perpetrado por el crimen organizado contra una autoridad en Paraguay.

Lea también: Caso Marcelo Pecci: Colombia cuadruplica recompensa por ayudar a ubicar a sicarios

“No tenemos precedente en nuestro país con un hecho así, con un colega con una trayectoria brillante, intachable, que haya hecho una lucha frontal tan directa y fuerte contra el crimen organizado y que haya resultado víctima. Lo que ocurrió va a sentar un antes y un después”, afirmó.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro, también estuvo presente en representación de la Policía Nacional y dijo que no iban a parar hasta encontrar a los responsables materiales del asesinato de Pecci.

El fiscal paraguayo murió en territorio colombiano en la mañana del martes, cuando se encontraba de luna de miel en la isla Barú, de Cartagena. Colombia, Paraguay y Estados Unidos se unieron para llevar adelante la investigación del caso.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.