22 abr. 2025

Son seis los casos confirmados de la variante delta en Paraguay

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este viernes que son seis los casos confirmados de la variante delta del Covid-19 en Paraguay. Tres corresponden al Departamento Central y otros tres fueron detectados en Asunción.

Hisopado muestra Covid.jpeg

El Ministerio de Salud brindó un reporte con base en muestras de Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló este viernes sobre la situación epidemiológica y confirmó que se detectaron seis casos de la variante delta en el país. Tres de ellos corresponden al Departamento Central y los otros tres son de Asunción.

“Todos los días estamos pendientes de que nos confirmen o descarten algún caso. Hoy nos confirmaron de seis casos positivos”, explicó en conferencia de prensa este viernes.

Mencionó que en uno de los casos no se tienen antecedentes sobre algún viaje al exterior, tanto del paciente como de su núcleo familiar. Por esa razón, las autoridades sanitarias presumen que ya se tendría una circulación comunitaria de la variante delta, que es altamente contagiosa.

Lea más: Salud detecta posible caso de variante delta en Paraguay

Con respecto a los casos detectados en Paraguay, Sequera dijo que todos tienen de entre 24 y 31 años. “Todos son relativamente jóvenes, ninguno está grave”, señaló sobre el estado de salud de las personas.

La toma de muestra de estos casos se realizó entre el 6 y 7 de julio, precisó Sequera. Específicamente, los casos son de San Lorenzo y Fernando de la Mora. Otro positivo a la variante delta fue detectado en Sajonia.

Durante su informe, el director de Vigilancia presentó una gráfica con tres países que tienen alto porcentaje de vacunación y uno con baja inmunización. Con eso, afirmó que las vacunas son muy efectivas contra esta variante que ya está circulando desde hace tiempo en esas regiones.

El Gobierno estableció que, desde el miércoles pasado, todos los viajeros que ingresen al país realicen cinco días de cuarentena y contar con un test de PCR negativo al entrar a territorio paraguayo y al culminar el aislamiento preventivo.

Argentina detectó la variante delta en el país. Entre los que dieron positivo estaban dos argentinos que participaron de un congreso en Venezuela y realizaron una escala de pocas horas en Asunción con PCR negativo.

La variante delta fue detectada primero en la India y actualmente está presente en más de 100 países. En su momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial.

Provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus, según Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la universidad King’s College London. La versión Delta provoca más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida de olfato.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.