01 feb. 2025

Sonidos de la Tierra cierra una campaña ambiental con serenata virtual

Sonidos de la Tierra realizó la campaña denominada #SomosH2O para valorar las buenas prácticas ambientales, la cual involucró a más 1.100 personas de todo el país. La iniciativa cerró con un encuentro virtual, que se llevó a cabo con una serenata a cargo de Andrea Valobra y Jaime Zacher.

Somos H2O.jpeg

Se realizó una serenata virtual para cierre de la Campaña de Sonidos de la Tierra.

Foto: Gentileza.

En la campaña #SomosH2O de Sonidos de la Tierra participaron unas 260 familias y 180 líderes juveniles de 70 comunidades en el marco de un programa de emprendedurismo social de Tierranuestra.

La iniciativa que duró cuatro semanas, del 16 de setiembre al 10 de octubre, involucró en total a más de 1.100 personas en desafíos ambientales, en el que se fabricaron 500 basureros artesanales para la separación de residuos y se plantaron más de 1.000 árboles en distintas localidades del país.

Le puede interesar: Con emotivo video, Sonidos de la Tierra celebra 209 años de independencia del Paraguay

El sábado último se realizó el cierre de la actividad a través de una plataforma digital, que se denominó Jotopa virtual, para compartir las experiencias positivas de la campaña.

Al término del encuentro online se realizó una serenata a cargo de los músicos nacionales Andrea Valobra y Jaime Zacher, que son los embajadores H2O.

Lea más: Sonidos de la Tierra busca reactivar proyecto para los “nuevos Kamba’i”

#SomosH2O es una campaña educativa de sensibilización y participación comunitaria que se desarrolla desde el 2014, en asociación con las Escuelas Comunitarias de Música de la Red Sonidos de la Tierra. Une la música, el ambiente y la comunidad para generar conciencia social y ambiental.

Mediante los desafíos que se implementaron, las familias se transformaron en #FamiliaH2O, fomentando la reutilización de los residuos, mediante la separación de los mismos y la fabricación de basureros para cada tipo de material, además de promover la plantación de árboles nativos.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.