03 may. 2025

Sonidos de la Tierra rinde un homenaje musical a la patria

Músico. Niños y jóvenes se unieron desde sus casas.

Músico. Niños y jóvenes se unieron desde sus casas.

En conmemoración a los 209 años de la Independencia de Paraguay, Sonidos de la Tierra, programa institucional de la organización Tierranuestra, elaboró un emotivo vídeo con los niños y adolescentes músicos de más de 60 escuelas comunitarias de música de la Red Sonidos de la Tierra, para mostrar cómo la música y el arte nos mantiene unidos en los momentos difíciles de nuestra historia. El material se puede apreciar en el Facebook de Sonidos de la Tierra.

En la propuesta se pone el rostro de los niños en la obra popular Pájaro Campana, recopilación de Félix Pérez Cardozo, y bajo la guía del maestro Luis Szarán. La pieza audiovisual permite viajar hasta distintas localidades del país. “La intención es dar un mensaje alentador para todo el Paraguay, porque cuando hay música, la historia cambia”, reza el mensaje del audiovisual.

El video forma un gran pentagrama, en el cual cada participante de las diferentes orquestas del país representa una nota. Tiene como protagonistas a niños y jóvenes de la Red Sonidos de la Tierra quienes desde sus pueblos en todo el país se unen mediante la música para dar este mensaje de esperanza. “Emociona confirmar el inmenso poder de la música a través de los testimonios y acciones de los jóvenes de todo el país. En este tiempo de enormes sacrificios, el arte brinda fortaleza, equilibrio emocional, sentido de pertenencia y entender la necesidad de volvernos nuevamente más humanos”, expresó el maestro Luis Szarán.

Desde los inicios de Sonidos de la Tierra más de 20.000 niños y jóvenes de 218 comunidades alrededor del país han accedido a la práctica instrumental.