22 feb. 2025

Sonidos tradicionales y contemporáneos se fusionarán en recital de violoncellos

Aháta Aju 2.0 se titula el recital de violoncellos que tendrá lugar este jueves 16 en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.

Gabriel Cáceres violonchelista

El recital será dirigido por el violonchelista, compositor y arreglista Gabriel Cáceres.

Foto: Gentileza.

Aháta Aju 2.0 lleva como título el concierto de violoncellos que fusionará música tradicional paraguaya con enfoques contemporáneos, este jueves 16, a las 19:30, en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños (avda. Artigas y avda. Santísima Trinidad, Asunción).

El recital será ofrecido por una orquesta integrada por mujeres exponentes nacionales e internacionales, que interpretarán obras inéditas compuestas por Gabriel Cáceres durante su residencia artística en Valencia, España.

Cáceres es violonchelista, compositor y arreglista. El mismo estará a cargo de la dirección del recital.

Lea más: Angatupyry lanza Eku'éke, Danza para Todos

Las piezas creadas para esta presentación combinan las tradiciones musicales paraguayas con enfoques innovadores.

En escena estarán presentes: Mavi Goydy, Jesica Caballero, Meli Redondo, Lucía Solís, Rebeca Salinas, Cristina Perina y Ayelén Pastore.

Las entradas para el recital tienen un costo anticipado de G. 50.000 y pueden ser adquiridas a través del (0983) 599–979. En puerta, el acceso costará G. 70.000.

Además de proveer al público una agradable velada musical, el recital tiene el objetivo de recaudar fondos para la residencia de seis meses que Gabriel Cáceres realizará en Buenos Aires, invitado por la Casa Suiza de esa ciudad y la Conférence des Villes en Matière Culturelle.

Puede interesarle: Paraguayo explora la inteligencia artificial en el ámbito musical

Durante su estadía en el vecino país, el artista paraguayo desarrollará composiciones originales con la fusión de la música paraguaya con tendencias clásicas contemporáneas, a la par de contar con la colaboración de destacados artistas y productores culturales de la región.

A lo largo de su carrera, Cáceres llegó a presentarse en escenarios emblemáticos como el Luna Park de Argentina, además de haber compuesto bandas sonoras para obras de teatro, danza y cine.

Más contenido de esta sección
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.