13 abr. 2025

Sophia, la famosa robot humanoide, vendrá a Paraguay

Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.

Sophia the robot spoke to Reuters Emily Wither at web summit in Lisbon about her new Saudi citizenship_18925415.jpg

Sophia, la famosa robot humanoide, visitará Paraguay en los próximos días.

Foto: Reuters.

La visita de Sophía será el 7 de mayo, a las 18:00, en el Banco Central del Paraguay, ocasión en la que se ofrecerá un conversatorio donde se abordarán temas como el impacto de la maquila en la economía de los países que apuestan por este modelo, el rol de sostenibilidad en las industrias, la inversión en los recursos humanos y en la tecnología, y el Paraguayo en los próximos 10 años, detalló la presidenta de la Cemap, Carina Daher.

“Tenemos el privilegio de anunciar la llegada por primera vez en un país de Sudamérica de Sofía, que es la primera robot humanoide y primera ciudadana digital del mundo. Ella es embajadora de Innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y será la conferencista central de nuestro evento conmemorativo”, señaló Daher.

Lea más: La androide que sueña ser tan inteligente como los humanos

La presidenta del Cemap calificó su presencia como algo más allá de la innovación, como el “puente entre lo que ya somos, una manufactura consolidada y lo que podemos llegar a ser, una manufactura más tecnológica”. “Un puente entre lo intangible y tangible, con nuevos modelos de negocio y apertura hacia la transformación digital”, agregó.

El anuncio de la visita se realizó en el acto de presentación de la nueva imagen corporativa de la Cemap, celebrado en la sede de Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En la ocasión se anunció igualmente una nueva edición de la Expo Maquila, que se desarrollará del 8 al 10 de noviembre en Ciudad del Este, Alto Paraná.

A su turno, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, destacó la importancia del sector maquila para el país y para la diversificación de la economía, con exportaciones que superan los USD 1.250 millones, 32.500 empleos directos generados y exportaciones que duplican los envíos de carne.

El funcionario mencionó que el sector tiene un importante potencial y que debería, en los próximos años, buscar superar a las exportaciones de soja.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.