05 abr. 2025

Sorbete de tereré y lapacho en chocolate, menú para mandatarios extranjeros

Vori vori, chipa guasu, sorbete de tereré y lapacho en chocolate, son algunos de los platos y postres que forman parte de la carta de menú en Mburuvicha Róga para la recepción organizada para los mandatarios extranjeros invitados.

marito9.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez en compañía de su esposa, Silvana López Moreira.

Andrés Catalán.

Una variada carta fue la que se vio este miércoles a partir del mediodía en la recepción y almuerzo ofrecido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Mburuvicha Róga.

El evento fue organizado para los jefes de Estado extranjeros, quienes vinieron a Paraguay para participar de la ceremonia de traspaso de mando.

Los que ya no alcanzaron a participar del almuerzo fueron el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su esposa, Juliana Aguada, quienes retornaron a su país al término de la ceremonia de asunción de Abdo Benítez.

Te puede interesar: Macri aboga por un trabajo en conjunto para producir más energía

Al llegar, los invitados degustaron lomito dorado con huevos de codorniz, mini rosti con salmón y tartitas de roquefort.

Posteriormente, pasaron al plato de entrada, vori vori, para luego ir al plato principal, que consistió en ojo de bife a la olla con chipa guasu y vegetales de estación.

Lo último fue el postre, que incluyó cítricos al vino, sorbete de tereré y lapacho en chocolate, destacándose así un menú con opciones bien típicas de la gastronomía paraguaya.

El almuerzo formó parte de las actividades que se previeron en la capital por la asunción al poder de Mario Abdo Benítez, que se realizó este miércoles. El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, tomó juramento al presidente de la República, quien luego hizo lo propio con los ministros designados para su gabinete.

Luego, Marito participó, junto al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, de la celebración del Te Deum, en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.