27 jul. 2025

Soroka denuncia amenaza tras muerte de Lalo Gomes

31187942

Investigación. Soroka instó a investigar la muerte de Lalo. Ayer, el Senado recibió disco duro.

rodrigo villamayor

El senador colorado Colym Soroka denunció ayer ante la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero más conocida como comisión garrote, que hace meses recibió un “regalito” en su casa en claro tono de amenaza.
Fue luego de que haya manifestado la necesidad de investigar la muerte del ex diputado Eulalio Lalo Gomes que murió producto de varios impactos de bala durante un allanamiento a su vivienda el año pasado por parte de las fuerzas de seguridad.

Durante la sesión de la CBI ante cuya instancia acudió el abogado Óscar Tuma, representante de la familia de Gomes, Soroka mencionó que luego de pedir la investigación ante ese pleno del desenlace fatal del ex diputado, recibió dos “balas de 9 mm” en su domicilio con la intención de que no hable del tema.

Sobre el temerario hallazgo en su propiedad, calificó como un “regalito” acompañado de llamados advirtiéndole de que no hablara del tema.

Aun así, aseguró que la amenaza no lo intimidará y que el hecho ya fue denunciado ante la Policía Nacional, que por tal razón ya reforzó su seguridad.

“No me van a hacer correr con eso”, enfatizó.

Soroka lamentó la falta de colaboración de algunas autoridades locales, asegurando que muchas permanecen en silencio sobre el caso.

“Queremos saber quiénes están detrás de las grandes cosas. Muchas autoridades de Pedro Juan Caballero deberían estar aclarando esto, pero están mudas”, declaró dejando entrever que a quien se refería es al gobernador Juan Silvino Acosta.

El legislador también sugirió que el crimen organizado está involucrado en múltiples estructuras del país y señaló la necesidad de continuar investigando. “No me va a amedrentar ese tipo de cosas”, aseveró.

El caso de Gomes sigue generando cuestionamientos, especialmente tras la filtración de conversaciones que insinúan que el diputado manejaba un esquema de tráfico de influencias en el Poder Judicial. La Comisión Bicameral continuará con las diligencias para esclarecer lo ocurrido.

DISCO DURO DE LOS CHATS. El abogado de la familia del fallecido ex diputado Eulalio Lalo Gomes. por su parte abordó cómo va la investigación del fallecimiento del parlamentario en un allanamiento en Pedro Juan Caballero, en agosto de 2024. La muerte de Gomes generó controversia, ya que la Policía alega que el diputado disparó contra los intervinientes, quienes respondieron con fuego letal, mientras que la familia sostiene que se trató de un procedimiento irregular. Tuma dejó a disposición el disco duro para que la CBI desclasifique la inmensa cantidad de información de los chats de Lalo. Para dicha tarea, el propio titular de la CBI, Dionisio Amarilla, precisó en conferencia de prensa que se necesitaría una segunda comisión para abordar este asunto y que si el pleno considera que su trabajo fue competente podría continuar. No obstante, hasta tanto siga el plazo de la CBI, prometió desclasificar de los chats aquellos casos que guardan relación con el financiamiento político de los partidos, en especial en el caso de Fuerza Republicana, que hace alusión a un aporte que habría hecho por una suma millonaria para ese sector en campaña, merece investigación e incluso la convocatoria de autoridades de la Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.