23 may. 2025

Soroka se disculpa por llevar bastón de Stroessner al Senado: “No quise ofender”

Un día después de protagonizar un momento tenso en el Senado, el legislador Colym Soroka pidió disculpas y aseguró que no tenía intenciones de ofender a ninguno de sus colegas con el bastón de mando de Alfredo Stroessner.

Colym.jpg

Colym Soroka pidió disculpas y aseguró que no tenía intenciones de ofender a ninguno de sus colegas con el bastón de mando de Alfredo Stroessner.

Foto: Gentileza

El senador Colym Soroka conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el altercado que tuvo con su colega, el liberal Éver Villalba, en plena sesión de la Cámara Alta.

“No tuve intención de ofender a ninguno de mis colegas”, dijo un día después de exhibir el bastón de mando de Alfredo Stroessner en pleno aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Esto generó la reacción de muchos colegas, entre ellos, Villalba, cuya familia fue perseguida durante la dictadura.

“No es que yo traje, es una cuestión que sucedió en el momento y no hubo intención de ofenderle a nadie. Pido disculpas a la ciudadanía por el momento”, enfatizó.

Soroka siguió explicando que el bastón fue un obsequio de un amigo y que tiene la intención de dejarlo en un museo por su antigüedad.

Lea más: Video: Colym Soroka alardeó de bastón de mando de Stroessner y casi se peleó con senador liberal

“El bastón tiene que estar en un museo donde tenga obras de todo tipo, cuadros, parte de la historia del Paraguay, parte de los inmigrantes que trajeron (sic)”, expresó.

En otro momento, al senador le preguntaron si era o no stronista y respondió que no, pero reconoció que su padre sí lo fue.

“Cómo yo voy a ser stronista, pero mi padre sí y no lo voy a negar. Mi papá sí fue stronista”, puntualizó y dijo que no está reivindicando la dictadura, pero “cree que se hicieron muchas cosas que quedaron plasmadas en el Paraguay”.

“Reivindicar es una cosa y otra es hablar de sus logros y de lo malo, pero yo no hice ningún discurso reivindicando nada. Creo que muchas cosas se hicieron mal (durante la dictadura), pero también, muchas cosas quedaron plasmadas en el Paraguay”, se explayó.

Ya casi al terminar la entrevista, reconoció que desconoce el museo donde se albergan archivos de la represión que se vivió durante la dictadura de Stroessner, que lideró Paraguay por más de 30 años.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.