07 feb. 2025

Soroka se disculpa por llevar bastón de Stroessner al Senado: “No quise ofender”

Un día después de protagonizar un momento tenso en el Senado, el legislador Colym Soroka pidió disculpas y aseguró que no tenía intenciones de ofender a ninguno de sus colegas con el bastón de mando de Alfredo Stroessner.

Colym.jpg

Colym Soroka pidió disculpas y aseguró que no tenía intenciones de ofender a ninguno de sus colegas con el bastón de mando de Alfredo Stroessner.

Foto: Gentileza

El senador Colym Soroka conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el altercado que tuvo con su colega, el liberal Éver Villalba, en plena sesión de la Cámara Alta.

“No tuve intención de ofender a ninguno de mis colegas”, dijo un día después de exhibir el bastón de mando de Alfredo Stroessner en pleno aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Esto generó la reacción de muchos colegas, entre ellos, Villalba, cuya familia fue perseguida durante la dictadura.

“No es que yo traje, es una cuestión que sucedió en el momento y no hubo intención de ofenderle a nadie. Pido disculpas a la ciudadanía por el momento”, enfatizó.

Soroka siguió explicando que el bastón fue un obsequio de un amigo y que tiene la intención de dejarlo en un museo por su antigüedad.

Lea más: Video: Colym Soroka alardeó de bastón de mando de Stroessner y casi se peleó con senador liberal

“El bastón tiene que estar en un museo donde tenga obras de todo tipo, cuadros, parte de la historia del Paraguay, parte de los inmigrantes que trajeron (sic)”, expresó.

En otro momento, al senador le preguntaron si era o no stronista y respondió que no, pero reconoció que su padre sí lo fue.

“Cómo yo voy a ser stronista, pero mi padre sí y no lo voy a negar. Mi papá sí fue stronista”, puntualizó y dijo que no está reivindicando la dictadura, pero “cree que se hicieron muchas cosas que quedaron plasmadas en el Paraguay”.

“Reivindicar es una cosa y otra es hablar de sus logros y de lo malo, pero yo no hice ningún discurso reivindicando nada. Creo que muchas cosas se hicieron mal (durante la dictadura), pero también, muchas cosas quedaron plasmadas en el Paraguay”, se explayó.

Ya casi al terminar la entrevista, reconoció que desconoce el museo donde se albergan archivos de la represión que se vivió durante la dictadura de Stroessner, que lideró Paraguay por más de 30 años.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.