16 may. 2025

Sorprende a científicos el hallazgo de galaxias sin materia oscura

Astrofísicos quedaron desconcertados al descubrir un total de 19 galaxias enanas que no poseen materia oscura, elemento importante para la formación de una constelación. Sin embargo, algunos estudiosos consideran que se trataría de un error.

agujero negro  pixabay.jpg

Este descubrimiento “encaja perfectamente” con otro: recientemente los detectores de ondas gravitacionales empezaron a captar ondas en el espacio-tiempo causadas por colisiones de agujeros negros en galaxias lejanas.

Foto: Pixabay

Las galaxias enanas que fueron encontradas forman parte de la lista de objetos posiblemente libres de poseer materia oscura hasta la actualidad, según indicó el astrofísico, Kyle Oman, de la Universidad de Durham (Reino Unido). Igualmente, señaló que no serían las únicas en el universo.

Si bien en marzo del 2018 ya fue descubierta una galaxia que, aparentemente, tampoco contaba con materia oscura en su composición, aunque varios científicos no le dieron validez a ese hallazgo. El astrofísico a cargo de esta investigación fue Pieter van Dokkum, docente de la Universidad de Yale (EEUU).

Le puede interesar: Descubren que un agujero negro tiene un comportamiento diferente al resto

Algunos estudiosos consideran que los físicos solo cometieron un error, ya que el ángulo de la galaxia con respecto a la tierra podría calcularse de una forma incorrecta. También es posible la influencia de una supernova en la rotación de una galaxia, según el diario digital Sputnik.

Importancia de la materia oscura

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La materia oscura es considerada como ingrediente principal de la constitución de las galaxias, es por ello del asombro al hallar unas galaxias que no la posean. La misma es fundamental para la gravedad, un elemento clave para la formación de las galaxias.

Vea también: Un enorme agujero negro estelar cuestiona lo que se sabe de cómo se forman

La materia nunca pudo ser observada de una forma directa, pero se conoce de su existencia debido a los efectos que ejerce sobre otros elementos del universo.

Un indicador de la presencia de materia oscura en una galaxia es la capacidad de esta de arremolinarse de manera mucho más rápida que si fuera compuesta de materia común.

Los investigadores explicaron que ciertas galaxias encontradas se comportan de formas diferentes, como si estuvieran dominadas por bariones, como se les llama a las partículas que componen la materia ordinaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.