24 feb. 2025

Sortea su camión para costear especialización de su hijo médico en Alemania

Que su hijo, egresado de la carrera de Medicina, pueda cumplir el sueño que tiene de ir a especializarse a Alemania es el mayor anhelo de un padre que está sorteando su camión para juntar el dinero que necesita.

Alejandro Gómez.jpg

Alejandro Matías Gómez es un egresado de la carrera de Medicina que busca una especialización en cirugía en Alemania.

Foto: Redes sociales

Buenaventura Gómez es el padre de Alejandro Matías Gómez, un egresado de la carrera de Medicina que busca una especialización en cirugía en Alemania.

Para cumplir el sueño de su hijo está sorteando un camión, su único elemento de trabajo.

La idea surgió cuando Alejandro pidió su ayuda. “Yo no tenía recursos, pero quería encontrar una manera de respaldar a mi hijo”, relató en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Después de pensar en una opción para juntar el dinero, dijo que “Dios puso en su mente” la idea de sortear su camión, un Hyundai Porter, modelo 2005 y refrigerado.

“Yo no tenía recursos y mi hijo me dijo que necesitaba de mi ayuda. Estoy haciendo una rifa para sortear mi camión. Es un camioncito con el cual, ahora mismo, estoy yendo a trabajar”, manifestó.

Con el camión reparte carne a copetines, comedores, pequeños restaurantes y fábricas de empandas. De esa forma se gana la vida y lleva el sustento a su casa.

Hace poco compartieron la información en las redes sociales y a los amigos de la familia.

Rifa solidaria.jpg

La respuesta fue alentadora y ya están por alcanzar 400 números vendidos. La rifa tiene un costo de G. 20.000 y será sorteada el 14 de agosto.

La familia, oriunda de la ciudad de Ñemby, debe recaudar la suma de G. 135 millones aproximadamente para que Alejandro pueda cumplir sus sueños.

“Mi hijo está bien, enfocado, estudiando. Desde el tercer año de la carrera (de Medicina) comenzó a estudiar alemán, es un chico enfocado. Yo le digo a mi hijo que se quede tranquilo, que va lograr su sueño de ir a especializarse a Alemania”, expresó con orgullo y optimismo.

Lea más: Joven vende mbejú con cocido para costear sus estudios en el exterior

También, resaltó la solidaridad de los paraguayos y agradeció a todas las personas que están ayudando.

“Me llamó un señor de Edelira, es un señor que se dedica a la agricultura. Me dice que quiere que mi hijo vaya a Alemania y me dijo que iba a ir al centro para girar el G. 20.000, te emociona eso. De todas partes nos están ayudando y yo sé que vamos a llegar a la meta”, comentó.

Para adquirir una boleta pueden contactarse al (0982) 214-068.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.