28 abr. 2025

SOS al deporte

Con el grito de “queremos los Juegos Odesur” se manifiestan. Atletas, dirigentes y deportistas piden que le den el dinero a ASU2022.

“Yo vivo, respiro, como, duermo, me despierto con el deporte, es lo que me define y que esté tambaleante algo tan importante y que ahora esté en peligro asusta y da un poco de miedo”, declara la voleibolista Erika Mongelós.

Es el clamor de todos los atletas, dirigentes y amantes del deporte que ayer se congregaron en la Costanera para correr 5 y 10 km, un evento promocional de Asunción 2022, que está en peligro de perder la organización, porque en la Cámara de Diputados, la semana pasada, votaron el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2022 y no incluyeron 70 millones de dólares que deben ser destinados para albergar la sede de los Juegos Odesur en octubre del año que viene.

CLAMOR. ”El país no puede perder estos Juegos, será un golpe demasiado duro y bajo para los deportistas, para la imagen del país. Esto va mucho más allá del deporte, trasciende en la educación, en la salud, en la economía, en la motivación para los niños para practicar deportes. No podemos ser la vergüenza de nuevo”, resume Juan Carlos Orihuela, presidente de la Federación de Natación.

Para el nadador Benjamín Hockin: “Los Juegos ante nuestra gente son lo máximo. Esto es algo demasiado grande para perderlo”.

La Cámara de Senadores debe votar en los próximos días el PGN 2022, por lo que el lobby del deporte está en los pasillos del Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo, la SND, no puede darle la espalda a los Juegos Odesur.

Es una buena oportunidad para el deporte de nuestro país. Teniendo buena voluntad se puede revertir. Víctor Pecci, ex ministro de Deportes.

Seguimos aferrados a que se haga. Paraguay no puede perder estos Juegos. Pedimos apoyo a los Senadores. Camilo Pérez, presidente del COP.

Es una sensación bastante amarga, ya la habíamos recuperado. Esto marcará un antes y después para muchos chicos. Javier Martínez, basquetbolista.