03 abr. 2025

Sospechan que jarabe paraguayo causó muerte de un niño en Brasil

Autoridades de Salud de Dorado, Brasil, zona fronteriza con Paraguay, sospechan que el consumo de un jarabe de fabricación paraguaya ocasionó la muerte de un niño y la intoxicación de otros cinco, que están en estado grave. El medicamento está prohibido en el vecino país.

antigripales.jpg

En Paraguay, actualmente se registran 35 casos confirmados de intoxicación | Foto: Raúl Cañete

Según los médicos del Estado de Mato Grosso, los niños presentan problemas para respirar, somnolencia y quedaron con los labios morados.

Autoridades sanitarias de la zona fronteriza, establecieron un alerta, a fin de evitar más intoxicaciones, y los médicos deben tener mayor cuidado para prescripción de antigripales, informó el portal Globo.com

Según el portal Folha de la ciudad de Dorado, la coordinadora de Vigilancia de la Salud de Mato Grosso, alerta sobre los efectos nocivos del producto Mento Vick, jarabe, fabricado por el laboratorio paraguayo Indufar.

La autoridad sanitaria de Mato Grosso, estableció un protocolo de emergencia en 79 condados en el estado en que los profesionales de la salud de las unidades de salas de urgencia y de emergencia deben prestar atención puntual en relación al consumo de medicamentos con principio activo dextrometorfano bromhidrato.

Otra recomendación es que los brasileños no deben consumir medicamentos producidos o adquiridos en Paraguay que no cuenten con el registro de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Según Globo.com sólo este año, la Policía Federal de Caminos incautó en las calles de Mato Grosso do Sul, de más de 100 mil unidades de medicamentos de Paraguay, señala la publicación.

El medio recuerda que el Ministerio de Salud paraguayo, prohibió la venta de antigripales que contengan dextrometorfano, tras la intoxicación de varios niños.

En Paraguay, hasta este martes se registran 29 casos de intoxicación por Dextrometorfano, de los cuales 24 fueron confirmados, 2 Alto Paraná, 5 Amambay, 5 Capital, 7 Central, 1 Cordillera, 3 San Pedro, 1 Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.