13 may. 2025

Sospechan que jarabe paraguayo causó muerte de un niño en Brasil

Autoridades de Salud de Dorado, Brasil, zona fronteriza con Paraguay, sospechan que el consumo de un jarabe de fabricación paraguaya ocasionó la muerte de un niño y la intoxicación de otros cinco, que están en estado grave. El medicamento está prohibido en el vecino país.

antigripales.jpg

En Paraguay, actualmente se registran 35 casos confirmados de intoxicación | Foto: Raúl Cañete

Según los médicos del Estado de Mato Grosso, los niños presentan problemas para respirar, somnolencia y quedaron con los labios morados.

Autoridades sanitarias de la zona fronteriza, establecieron un alerta, a fin de evitar más intoxicaciones, y los médicos deben tener mayor cuidado para prescripción de antigripales, informó el portal Globo.com

Según el portal Folha de la ciudad de Dorado, la coordinadora de Vigilancia de la Salud de Mato Grosso, alerta sobre los efectos nocivos del producto Mento Vick, jarabe, fabricado por el laboratorio paraguayo Indufar.

La autoridad sanitaria de Mato Grosso, estableció un protocolo de emergencia en 79 condados en el estado en que los profesionales de la salud de las unidades de salas de urgencia y de emergencia deben prestar atención puntual en relación al consumo de medicamentos con principio activo dextrometorfano bromhidrato.

Otra recomendación es que los brasileños no deben consumir medicamentos producidos o adquiridos en Paraguay que no cuenten con el registro de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Según Globo.com sólo este año, la Policía Federal de Caminos incautó en las calles de Mato Grosso do Sul, de más de 100 mil unidades de medicamentos de Paraguay, señala la publicación.

El medio recuerda que el Ministerio de Salud paraguayo, prohibió la venta de antigripales que contengan dextrometorfano, tras la intoxicación de varios niños.

En Paraguay, hasta este martes se registran 29 casos de intoxicación por Dextrometorfano, de los cuales 24 fueron confirmados, 2 Alto Paraná, 5 Amambay, 5 Capital, 7 Central, 1 Cordillera, 3 San Pedro, 1 Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.