30 abr. 2025

Sospechosa operación para pequeña carga

“Poca lógica para obtener utilidad financiera”, así describe la denuncia de la Senac, al gran operativo del carguero iraní de Emtrasur para la búsqueda de cigarrillos de Tabesa de Paraguay. Desde Maiquetía, Venezuela, con 18 tripulantes, el carguero viajó a Minga Guazú, Paraguay, según la documentación declarada ante autoridades nacionales, por poco más de 79.959 kilogramos de productos, de la Tabacalera del Este que alcanzaron un monto de USD 754.344 en una operación de venta entre empresas de un mismo dueño.

Este hecho –según apunta René Fernández de la Senac– no justificaría los costos de movimiento de traslado de Paraguay a Aruba. Además de encender las alarmas del tipo de venta escogido por Tabesa, descripto como acción típica de “lavado de dinero”.

Para el transporte, previamente, Tabesa –del ex presidente de la República Horacio Cartes– vendió la carga de productos a Tabacos USA Inc., cuyos representantes según fuentes abiertas son Horacio Cartes, Sarah Cartes y Stephen M. Johnson. La relación de Cartes con esta firma también se encuentra en las declaraciones juradas presentadas durante su mandato, como se subraya en la denuncia realizada por el ministro René Fernández de Anticorrupción.

En el mismo acto, se documenta que la carga tendría como consignataria final a la empresa Tabacal Free Zone Nv, responsable del destino final en Aruba. La empresa sería de Izaira Mansur, sindicada como parte del clan familiar Mansur, ligada a investigaciones por contrabando de cigarrillos, lavado de dinero y narcotráfico en Aruba y Curazao. Tras estas hipótesis en la carpeta presentada por Fernández se solicita la tipificación del paso del avión por Paraguay dentro de una posible actividad de financiamiento y asociación terrorista.