06 abr. 2025

Sospechoso por crimen de conductor de Uber afrontará juicio desde el próximo lunes

Tras casi tres años del asesinato de un conductor de Uber ocurrido en Asunción, el juicio oral y público en el marco de la causa fue programado para el próximo lunes 17 de octubre.

Elias Duarte.jpg

Se trata de Elías Duarte Mercado, de 20 años, quien fue detenido por agentes del Departamento de Investigación de Homicidios de Asunción.

Foto: Gentileza.

El principal sospechoso del crimen de un conductor de Uber —ocurrido en marzo de 2020 en el barrio Loma Pytã de Asunción—, Elías Duarte Mercado, afrontará juicio oral y público desde las 8:00 del próximo lunes 17 de octubre. Según lo programado, el juicio se extenderá hasta el 20 del mismo mes.

El Tribunal de Sentencia que podrá condenar a Duarte estará presidido por el magistrado Wilfrido Peralta Argüello e integrado por los jueces Sandra Farías de Fernández y Héctor Fabián Escobar, como miembros titulares.

En tanto, Carlos Manuel Hermosilla fue designado como miembro suplente y los actuarios judiciales Juliana Romero y Paola González estarán como secretarios del tribunal.

Los antecedentes del caso

El cuerpo de Diego Raúl Pérez Fernández, de 36 años, quien en vida se desempeñaba como conductor de Uber, fue hallado en la madrugada del 13 de marzo de 2020 sobre las calles Amba’y y Roble, en Asunción.

Mientras tanto, el vehículo de la víctima, de la marca Kia, modelo Picanto, de color negro, fue encontrado en horas de la mañana de esa misma fecha sobre la calle Tarumá, en el barrio Ka’aguy Kupe, de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Tres meses después, la Policía Nacional detuvo a Elías Duarte como principal sospechoso del asesinato, tras un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Laurelty, de San Lorenzo, en Central, por haber sido quien contrató el servicio de Uber del fallecido.

Nota relacionada: Sospechoso del crimen de un úber fue detenido en San Lorenzo

De acuerdo con los investigadores, Duarte Mercado aparentemente abordó el vehículo de la víctima desde la zona de San Lorenzo, pero no llegó hasta su destino final.

Además, si bien el joven alegó en su defensa que ese día denunció el robo de su celular y aseguró que él no contrató el servicio, descartan esta coartada, debido a que el aparato telefónico que figura en la denuncia policial nunca existió.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.