06 abr. 2025

Sospechoso por crimen de conductor de Uber afrontará juicio desde el próximo lunes

Tras casi tres años del asesinato de un conductor de Uber ocurrido en Asunción, el juicio oral y público en el marco de la causa fue programado para el próximo lunes 17 de octubre.

Elias Duarte.jpg

Se trata de Elías Duarte Mercado, de 20 años, quien fue detenido por agentes del Departamento de Investigación de Homicidios de Asunción.

Foto: Gentileza.

El principal sospechoso del crimen de un conductor de Uber —ocurrido en marzo de 2020 en el barrio Loma Pytã de Asunción—, Elías Duarte Mercado, afrontará juicio oral y público desde las 8:00 del próximo lunes 17 de octubre. Según lo programado, el juicio se extenderá hasta el 20 del mismo mes.

El Tribunal de Sentencia que podrá condenar a Duarte estará presidido por el magistrado Wilfrido Peralta Argüello e integrado por los jueces Sandra Farías de Fernández y Héctor Fabián Escobar, como miembros titulares.

En tanto, Carlos Manuel Hermosilla fue designado como miembro suplente y los actuarios judiciales Juliana Romero y Paola González estarán como secretarios del tribunal.

Los antecedentes del caso

El cuerpo de Diego Raúl Pérez Fernández, de 36 años, quien en vida se desempeñaba como conductor de Uber, fue hallado en la madrugada del 13 de marzo de 2020 sobre las calles Amba’y y Roble, en Asunción.

Mientras tanto, el vehículo de la víctima, de la marca Kia, modelo Picanto, de color negro, fue encontrado en horas de la mañana de esa misma fecha sobre la calle Tarumá, en el barrio Ka’aguy Kupe, de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Tres meses después, la Policía Nacional detuvo a Elías Duarte como principal sospechoso del asesinato, tras un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Laurelty, de San Lorenzo, en Central, por haber sido quien contrató el servicio de Uber del fallecido.

Nota relacionada: Sospechoso del crimen de un úber fue detenido en San Lorenzo

De acuerdo con los investigadores, Duarte Mercado aparentemente abordó el vehículo de la víctima desde la zona de San Lorenzo, pero no llegó hasta su destino final.

Además, si bien el joven alegó en su defensa que ese día denunció el robo de su celular y aseguró que él no contrató el servicio, descartan esta coartada, debido a que el aparato telefónico que figura en la denuncia policial nunca existió.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.