05 feb. 2025

Sospechoso de intentar asesinar a Trump confiesa su plan en una carta y lamenta que falló

El hombre detenido como sospechoso de intentar asesinar al ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021), el pasado 15 de septiembre en un campo de golf de Florida, detalló sus planes en una carta escrita a mano, en la que, además, reconoció que quería cometer el crimen y lamentó haber fallado, señaló este lunes la Fiscalía.

Donald Trump.

El ex presidente estadounidense Donald Trump es sacado del escenario por un servicio secreto tras un incidente durante un mitin.

Fuente: EFE

Una moción ingresada hoy en la Corte por el Departamento de Justicia de EEUU reveló la carta, en la que el sospechoso, Ryan Wesley Routh, reconoció con antelación que había planeado el ataque contra Donald Trump.

“Querido mundo: Este fue un intento de asesinato de Donald Trump, pero lamento mucho haberles fallado”, escribió Routh en la carta, en la que además ofrecía 150.000 dólares “a quien pueda completar el trabajo”.

“Hice lo mejor que pude y entregué todo el coraje que pude reunir”, agregó el hombre de 58 años en la misiva, que fue hallada en el interior de una caja junto a otros objetos, incluidas municiones, y que el detenido dejó en la casa de un amigo varios meses antes de su arresto. Al parecer, eventualmente preveía un intento fallido, pero la moción de la Fiscalía no lo precisa.

Carta.jpg

La carta en la que Ryan Routh, el sospechoso de intentar matar al ex presidente Donald Trump, cuenta sus planes.

Foto: EFE

Routh, que hoy tendrá una audiencia de fianza en un tribunal federal, fue avistado por un agente del Servicio Secreto, quien lo descubrió armado con un rifle semiautomático escondido detrás de unos arbustos alineados cerca del sexto hoyo del campo de golf propiedad de Trump, en momentos en que este se hallaba con un grupo de amigos un hoyo atrás.

El agente, que en concreto notó el cañón del rifle que sobresalía de los arbustos y apuntaba hacia él, disparó al sospechoso, quien huyó de la escena sin haber disparado su arma en ningún momento, de acuerdo al escrito de hoy.

Routh fue detenido por policías locales unos 45 minutos después, mientras conducía un vehículo rumbo al norte a través de una carretera interestatal.

Cuando los agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, sigla en inglés) inspeccionaron el sitio en el que Routh se hallaba apostado, en el perímetro del circuito de golf, descubrieron un rifle cargado con el número de serie raspado e ilegible, así como una mira telescópica, una cámara digital, una mochila y una bolsa.

Puede leer: Sospechoso de intentar asesinar a Trump estuvo al acecho durante casi 12 horas en Florida

El análisis que hizo el FBI de los seis teléfonos celulares del detenido revela que el pasado 14 de agosto viajó desde Carolina del Norte hasta West Palm Beach y desde entonces estuvo merodeando las inmediaciones del campo de golf así como Mar-a-Lago, el club social y la residencia de Trump en Florida.

De igual modo, se halló una lista de sitios y eventos entre los meses de agosto y septiembre en los que estuvo Trump o se preveía su presencia.

La Fiscalía reunió esta información en un escrito remitido hoy al tribunal con el fin de sustentar ante el magistrado federal de mantener detenido a Routh, quien por el momento se halla arrestado bajo cargos relacionados con la posesión de armas, si bien se prevé la adición de nuevas acusaciones.

El hecho supuso el segundo intento de asesinato contra el ex presidente Trump, tras sufrir un atentado mientras ofrecía un mitin en Butler (Pensilvania) el pasado mes de julio, en el que resultó herido en una oreja.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió una investigación que “no escatimará recursos”, mientras que el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, autorizó a la Fiscalía estatal iniciar su propia indagación, que incluso podría derivar en la formulación de cargos por intento de asesinato para Routh.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.