21 feb. 2025

Sospechoso de tiroteo a policía en Capitán Bado habla de operación fallida de uniformados

Un hombre que se declara sospechoso del caso del policía Antinarcóticos, que fue baleado durante un trabajo de inteligencia en Capitán Bado, grabó un video desde la clandestinidad donde habló de una supuesta operación fallida del uniformado herido, que fue descubierto por sus propios camaradas.

Willian Martínez.jpg

Willian Martínez.

Foto: Captura de video.

El hombre se presentó en el video como Willian Martínez y mencionó que está siendo buscado por el caso del suboficial Pablo David Amarilla Bonussi (33). El corresponsal de Última Hora Marciano Candia accedió al material, que fue grabado para un programa de televisión local.

La persona se deslindó en todo momento del caso que ocurrió en la noche del lunes en la colonia Chaco’i de la ciudad de Capitán Bado, en el Departamento de Amambay, donde posteriormente se encontraron evidencias de que se realizaron más de 40 disparos.

Nota relacionada: Realizan allanamientos sin éxito en busca de sicarios que hirieron a policía en Capitán Bado

El personal del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional sigue hospitalizado en el Policlínico Rigoberto Caballero y perdió una pierna a causa de las heridas de arma de fuego.

La persona de la grabación manifestó que el uniformado en ese momento se encontraba acompañado de otro y que fue atacado por sus propios camaradas, cuando pretendían realizar un operativo irregular para hacerles caer a presuntos marihuaneros en una compra-venta y después extorsionarlos.

Video: Gentileza.

Admitió que anteriormente se dedicaba al “fumo”, refiriéndose a la comercialización de marihuana, y dijo que posteriormente abandonó el negocio en Capitán Bado, donde ya no se encuentra, porque supuestamente era permanentemente apretado por policías.

Asimismo, repudió que hayan sido allanadas la vivienda su ex pareja y su madre en la víspera y denunció que torturaron a un menor para exigirle la entrega de su celular.

Lea más: Marihuaneros realizaron más de 40 disparos al policía, reporta la Fiscalía

El personal de la Regional de Capitán Bado del Departamento Antinarcóticos realizó allanamientos este último jueves, donde incautó un automóvil de la marca Fiat Jaeger, de color oscuro y sin chapa y un aparato celular de la marca Samsung, color negro. Pero, no dieron con los sospechosos.

Tanto para el Ministerio Público como para la Policía Nacional existen sospechas de la participación de dos conocidos sicarios que operan en la zona.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.