20 jul. 2025

Sospechoso del crimen de Pecci espera extradición al Brasil

El narcotraficante condenado Jaime Andrés Franco Mendoza, mencionado como autor intelectual del crimen del ex fiscal Marcelo Pecci, y que fue imputado por el fiscal Luis Piñánez por lavado de activos durante su estadía en el Penal de Tacumbú, espera su extradición al Brasil, que fue aplazada hasta que cumpla con su pena de 18 años de cárcel, en agosto del 2027.

Por sentencia 34, del 23 de abril del 2021, la jueza de Crimen Organizado, Lici Sánchez, concedió la extradición del ahora procesado, por pedido de la jueza Federal Raquel Kunzler Batista, de la Quina Vara Federal de Foz de Yguazú de la República Federativa del Brasil, por tráfico internacional de drogas.

El mismo será juzgado por 12 hechos ocurridos entre el 22 de abril del 2013 y el 15 de marzo del 2014, todos por tráfico de drogas, específicamente cocaína. Los mismos tienen penas de 5 a 15 años y de 3 a 10 años, aunque en el Brasil, las penas se suman.

En la causa de drogas en nuestro país, fue condenado a 18 años, los que cumplirá en agosto del 2027. Sin embargo, existe otra causa en el Alto Paraná por presunta estafa, que tiene sobreseimiento provisional, por lo que la causa puede ser reabierta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el caso de lavado de activos por el que fue imputado por el fiscal Piñánez, el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, admitió el caso y le dio prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.