16 abr. 2025

Sospechoso de feminicidio de paraguaya fue trasladado a Asunción

El principal sospechoso de haber asesinado a su pareja en Buenos Aires, Argentina, el pasado mes de marzo, fue derivado en la madrugada de este martes hasta la Interpol de Asunción, donde aguardará los trámites para su extradición al vecino país y someterse a la Justicia.

Detenido.JPG

Waldo Servián Riquelme, de 33 años, se entregó ante la Defensoría Pública en Encarnación.

Foto: Juan Agüero.

Waldo Servián Riquelme, de 33 años, es el principal sospechoso de haber descuartizado a Lilian González, una mujer paraguaya que era su pareja. En la madrugada de este martes, lo llevaron hasta el Departamento de Interpol, en la ciudad de Asunción.

Luego, Riquelme será trasladado hasta Argentina, donde es requerido por la Justicia por el crimen de González, ocurrido el pasado mes de marzo dentro de la vivienda que ambos compartían en la zona conocida como Villa 31 de Retiro, Buenos Aires, Argentina.

Riquelme se entregó el lunes ante la Defensoría Pública de Encarnación, Departamento de Itapúa. Llegó en compañía de un abogado de nacionalidad argentina.

Puede leer: Buscado por feminicidio de paraguaya en Argentina se entrega en Itapúa

Según las investigaciones, Waldo Servián Riquelme habría llegado al país dos a tres días después del crimen y, desde esa fecha, estaba prófugo. El hombre fue imputado por el hecho, en calidad de sospechoso.

La Policía halló el cuerpo de Lilian luego de que vecinos denunciaran olores nauseabundos en la casa y que ninguno de los integrantes de la vivienda respondiera a los llamados.

Él y González son oriundos de Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.