06 abr. 2025

Sotheby’s subastará las cintas en mejor estado de la llegada a la Luna

Sotheby’s subastará el 20 de julio las cintas de video en mejor estado de la llegada a la Luna del Apolo 11, las cuales contienen las imágenes de los primeros pasos sobre la superficie del satélite, un artículo con el que la casa neoyorquina quiere celebrar el cincuenta aniversario del hito.

apollo 11.jpg

El 20 de julio de 1969 el hombre llegó a la Luna.

Foto: elpais.com

Las tres bobinas –sin restaurar, ni aumentar ni remasterizar– son las únicas supervivientes de la primera generación de grabaciones de la llegada a la Luna del Apolo 11 y son más nítidas que las imágenes que han sobrevivido de las retransmisiones televisivas de aquel entonces, las cuales han perdido calidad, tanto en el video como en el audio.

“Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”, dijo el astronauta Neil Armstrong en el momento de poner el pie sobre la Luna, tal y como recogen las dos horas y los 24 minutos de las tres cintas combinadas, que también incluyen la llamada de teléfono a larga distancia con el presidente Richard Nixon y el izado de la bandera estadounidense.

Las cintas fueron compradas directamente a la NASA en una subasta en 1976 por USD 217,77 por el coleccionista Gary George, un estudiante de ingeniería en aquella época que trabajaba como becario en la NASA, que se hizo con un lote de 65 cajas de bobinas, con la intención de grabar encima del contenido.

Se deshizo de muchas, pero identificó en tres de ellas imágenes de la llegada del Apolo y ahora se estima que puedan alcanzar un precio de medio millón de dólares.

Desde su compra en 1976, apenas han sido reproducidas en tres ocasiones, explica Sotheby’s en un comunicado.

Lea más: Los 400.000 desconocidos que llevaron al hombre a la Luna hacen memoria

“Las tres cintas de dos pulgadas Quadruplex transportan a la audiencia al monitor de gran pantalla en el Control de la Misión, que mostraba imágenes más claras con un mayor contraste que aquellas que vieron en televisión las 500 millones de personas”, dice la casa.

Esto es porque la gente desde sus casas veía una imagen que perdía calidad con cada retransmisión por ondas, mientras que las cintas grabaron lo mismo que se veía desde el centro de control.

“Lo que recordamos universalmente sobre ese evento está mejor documentado en estas cintas. Un momento glorioso que unió a las gentes de la tierra en paz como testigos de una de las grandes hazañas de la humanidad”, declara la vicepresidenta del departamento de Libros y Manuscritos, Cassandra Hatton.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.