Soto no esquivó ninguna pregunta, y se desenvolvió con claridad, a diferencia de otros candidatos que pasaron por el mismo programa y set de televisión.
En el caso del matrimonio gay, Soto dijo estar a favor de una unión legal porque, hasta ahora, este sector está discriminado por la sociedad. "¿Por qué no deberían casarse?”, fue la pregunta de la candidata, quien al mismo tiempo defendió el derecho que deberían tener las parejas homosexuales para adoptar a criaturas, debido a que la estructura de las familias en el Paraguay, por diversas razones, no solamente la integran el padre, la madre y los hijos. Ante la pregunta de si era lesbiana, la dirigente negó tal situación.
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/ExXDwSOoD6U” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Respecto al aborto, indicó que su sector defiende la despenalización debido a la inmensa cantidad de mujeres que mueren por no tener condiciones para un aborto seguro.
Soto dijo que no es una persona que practique una religión, pese a que respeta a las creencias de la gente. No obstante, dijo que las personas religiosas deben respetar un Estado laico.
LUGO. Respecto a los escándalos de paternidad del expresidente Fernando Lugo, de cuyo gobierno fue secretaria de la Función Pública, la candidata señaló que en su momento abogó porque el exmandatario reconociera a sus hijos. Soto admitió que también en la izquierda se discrimina a las mujeres y existe el machismo. Dijo que nunca fue “luguista” a pesar de colaborar en ese gobierno hasta el juicio político.