24 abr. 2025

Soy Elías lidera las plataformas digitales con humor y creatividad

soy Elias.png

Elías Miguel Ángel Pérez Avalos (28), diseñador gráfico, fotógrafo, pintor e ilustrador profesional es más conocido actualmente por su nombre artístico: Soy Elías, el tiktoker, youtuber, instagramer que hace denuncias sociales con sarcasmo y sutiles ironías.

El joven oriundo de Asunción, quien actualmente reside en Piquete Cué, Limpio, conversó con ÚH para que sus fieles seguidores, agradecidos por las risas que este provoca, y de paso “hace catarsis” con las injusticias de cada día, le conozcan un poco más.

–¿Quién es Elías?

–Una persona bastante creativa, ordenada y detallista. Alguien que tiene una personalidad bastante difícil a veces. No cualquiera es capaz de sobrellevar mi sarcasmo y humor bastante negro.

–¿Cómo surge la idea de hacer personajes como la Secre de IPS que habla con Mary?

–Al inicio era solamente una idea para entretener. Ese personaje surgió a partir de la inspiración de creadores de contenidos que también cuestionan o exhiben la realidad en entidades públicas. Y Mary... siempre hay una Mary en cualquier lugar, la guapa que hace todo.

–¿Qué te catapultó a ser viral y tener tantos seguidores?

–Yo creo que el hecho de crear contenido con el que las personas se sienten identificadas. El hecho de usar el humor para exponer situaciones que se viven día a día es una buena mecánica.

–¿Se puede vivir de hacer contenido para plataformas como TikTok, Instagram y YouTube en Paraguay?

–Más allá de poder vivir de esto es una oportunidad para conseguir algo con lo que sí, aprovechar las ganancias que esto genera, invertir y administrarlo para que se pueda convertir en un sustento.

–¿Cómo es hoy tu interacción con la gente?

–Hay personas que no usan redes sociales y si las usan son con otros fines, no para entretenerse. Mucha gente me reconoce al salir por la calle y otras, no o al menos no lo demuestran. Mi experiencia con las personas que sí me reconocen es tan positiva que agradezco a la gente por su cariño y apoyo.

–En tu Instagram hablás de tu vida privada y comentás cosas muy íntimas, como tu estado de salud emocional y cosas que te pasan en el día. ¿Es algo propio de tu generación?

–En mi caso, hablar de cosas privadas fue una decisión tomada con mi sicóloga, para que la gente que me sigue sepa que detrás de tantos videos que causan gracia y quitan sonrisas, hay un hombre que como todos tiene sus cosas, sus problemas, sus altas y bajas, pero que siempre sigue adelante. Creo que es un mensaje lindo para los que consumen mi contenido. A veces en redes se ve como que todo es perfecto, pero la vida no es perfecta y es una decisión mía contar también cosas que probablemente no sean cómodas de hablar. Yo lo hago más pensando en la gente que me sigue que para mí.

–¿Cuáles fueron tus mayores logros este año?

–Sin duda, creo que fue principalmente el cariño de la gente. Me refiero a las personas que me siguen y a las personas del medio con quienes tuve la oportunidad de tratar y con quienes mantengo contacto. En redes, soy tal cual soy, nada es fingido, todo es real y es bonito que te quiera tal cual sos.

–¿Qué proyectás para este 2024?

–Proyecto un año lleno de contenido. Estoy seguro de que Paraguay solito me va facilitar el trabajo. También deseo conocer personas que me ayuden a crecer profesional y personalmente. Ya encontré muchas personas así, pero nunca está de más rodearse de buena gente, que te apoye en cada paso para seguir adelante.

–¿Algo más que quieras comentar?

–Un besito especial a la personas que me siguen. Gracias, corazones, nos vemos por redes y quién sabe, por otros medios también. Sí, pasá... señora (leer con la voz de la secre).

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.