11 feb. 2025

“Soy feminista”, dice la canciller alemana Angela Merkel

La canciller alemana Angela Merkel aseguró este miércoles que es “feminista”, en unas declaraciones que reflejan un cambio en la visión de la dirigente democristiana sobre la igualdad entre los hombres y las mujeres.

La canciller alemana, Angela Merkel, ofrece una rueda de prensa con la reelegida candidata cristianodemócrata como primera ministra del Sarre, Annegret Kramp-Karrenbauer, hoy en la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín (Alemania). EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, ofrece una rueda de prensa con la reelegida candidata cristianodemócrata como primera ministra del Sarre, Annegret Kramp-Karrenbauer, hoy en la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín (Alemania). EFE

“En lo esencial, (el feminismo) consiste en decir que los hombres y las mujeres son iguales, en su participación en la vida en sociedad, a lo largo de la vida. En este sentido, puedo decir ahora que yo soy feminista”, dijo Merkel durante una conversación con la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie.

“En mi opinión, el ‘feminismo’ está vinculado a un movimiento de lucha para introducir (la igualdad de género) en la agenda social”, explicó.

Estas declaraciones suponen uno de los posicionamientos más claros de Merkel a favor del feminismo, después de que en los últimos años se hubiera mostrado bastante más ambigua sobre esta cuestión.

Tras 16 años al frente del gobierno alemán, Merkel, de 67 años, abandonará su puesto de canciller después de las elecciones legislativas alemanas del 26 de septiembre.

Hace unos años la periodista alemana Miriam Meckel le había hecho la misma pregunta a la líder de la CDU, pero entonces dio una respuesta poco clara.

“Entonces, era más tímida en el escenario, pero ahora lo he reflexionado mejor. En este sentido, puedo decir que sí, que todas deberíamos ser feministas”, añadió.

Tras el fenómeno #MeToo en 2017, la cuestión sobre el feminismo ganó en relevancia en Europa.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.