17 abr. 2025

SpaceX dice que quizás no necesite 42.000 satélites para su servicio de internet

La empresa estadounidense SpaceX, que solicitó una autorización para desplegar hasta 42.000 satélites con el fin de brindar su servicio de internet satelital Starlink, probablemente no necesitará poner tantos en órbita, aclaró su director de operaciones este lunes.

US-SPACE-SATELLITE-SPACE X_36936315.jpg

Un cohete SpaceX Falcón 9, que lleva la misión Starlink 4-20, se lanzó desde el Space Launch Complex 40 en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, el 4 de setiembre de 2022. Foto: AFP.

Starlink —el servicio satelital de internet del magnate Elon Musk— ofrece un servicio de banda ancha de alta velocidad a los clientes de zonas mal conectadas por los operadores de telecomunicaciones a través de una constelación de satélites en órbita terrestre baja.

“Definitivamente queremos poner más satélites a medida que más gente quiera utilizar el servicio”, dijo Gwynne Shotwell a los periodistas.

“No creo que necesitemos 40.000 satélites para ofrecer un buen servicio a nivel mundial”, añadió.

Lea más: SpaceX lanza al espacio otro grupo de 49 satélites Starlink desde Florida

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El fuerte aumento del número de satélites, especialmente a varios cientos de kilómetros de altura, hace temer que haya una congestión en la órbita terrestre baja.

Los astrónomos expresaron su preocupación por su impacto en la astronomía terrestre.

SpaceX ha desplegado casi 3.000 satélites Starlink desde 2019.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.