13 abr. 2025

SpaceX lanza cuarto envío de 60 satélites Starlink al espacio

La compañía SpaceX lanzó este miércoles el cuarto envío de 60 satélites de la red Starlink, con la que se propone proporcionar internet de alta velocidad a usuarios de cualquier lugar del mundo.

SpaceX.jpg

El cohete Falcon 9 poco antes de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida.

Foto: @SpaceX

El lanzamiento del cohete Falcon 9 se realizó a las 9.06 (14.06 GTM) desde Cabo Cañaveral (Florida) durante una soleada mañana, según confirmó la empresa aeroespacial.

Con el nuevo envío, que se había sido cancelado tres veces debido a las condiciones meteorológicas, hay ya 240 satélites Starlink en órbita alrededor de la Tierra.

El último lanzamiento de este proyecto se produjo a principios de enero cuando SpaceX se convirtió en la compañía con más satélites operativos en funcionamiento.

Nota relacionada: SpaceX cancela por tercera vez el envío de 60 satélites al espacio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La mayoría de las misiones que SpaceX tiene programadas para 2020 forman parte del programa Starlink, para el que necesita al menos 400 satélites en órbita para ofrecer una mínima cobertura.

Embed

El propósito de SpaceX es colocar unos 1.584 satélites en la órbita terrestre, a unos 549 kilómetros por encima de la tierra, una distancia mucho menor que la habitual para estos dispositivos comerciales.

Lea más: Así sería el primer viaje tripulado al espacio de SpaceX

El principal objetivo del proyecto Starlink es proporcionar internet de alta velocidad y constante a usuarios de alrededor del mundo, a través de esta constelación de satélites que operarán en una órbita baja, lo que permitirá una mejor conexión y servicio.

La semana pasada SpaceX, una compañía propiedad de Elon Musk, quien es también el dueño de la fabricante de automóviles Tesla, realizó con éxito una prueba en la cápsula Crew Dragon para comprobar el sistema de abandono de la nave en caso de accidente o peligro para los ocupantes durante el despegue.

Esta prueba en pleno vuelo es una de la necesarias que tenía que cumplir la compañía fundada por Musk para poner en marcha los primeros vuelos comerciales al espacio con humanos, que está previsto que comiencen en un futuro próximo con los astronautas de la NASA: Bob Behnken y Doug Hurley.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.