03 feb. 2025

Spalding: Hijo de Galaverna fue nombrado en Itaipú a pedido de la Presidencia

El director paraguayo de Itaipú, James Spalding, afirmó que el nombramiento del hijo del senador Juan Carlos Galaverna en la hidroeléctrica fue un pedido de la Presidencia de la República.

Juan José Galaverna- hijo de Calé.jpg

Juan José Galaverna Ortega, hijo del senador Juan Carlos Galaverna, fue nombrado en Itaipú.

Gentileza

“Eso fue un pedido que vino de la Presidencia de la República. Él –por Juan José Galaverna Ortega– está trabajando en la Dirección Jurídica y está cumpliendo con lo que se requiere”, dijo a Monumental 1080 AM.

Spalding explicó que la designación del hijo del influyente senador de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Galaverna, se dio por un pedido de la Presidencia; pero que su incorporación se sustenta en un régimen que se encuentra establecido en la institución.

“No se está violando el acuerdo binacional de concurso. Lo que se ha hecho de forma binacional entre el directorio paraguayo y brasilero es un régimen donde se pueda contar con seis personas, uno por director, que puedan ingresar sin concurso”, expresó.

Lea más: En medio de negociaciones, hijo de Galaverna fue nombrado en la Itaipú

El hijo de Galaverna ingresó sin concurso para cumplir funciones desde este mes de junio. Tendría una remuneración final de G. 20 millones en el área jurídica de la entidad.

El nombramiento de Juan José Galaverna se dio el pasado 15 de junio, justo en el momento en el que el legislador actuaba como uno de los principales operadores políticos para lograr conseguir los votos necesarios para aceptar la renuncia del presidente Horacio Cartes para que el mandatario pueda jurar como senador activo.

En su momento, Galaverna fue consultado sobre tal decisión, a lo que respondió que nada tenía que ver el ambiente político.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.