02 feb. 2025

Spielberg y AFI lanzan cineclub virtual para enfrentar la cuarentena

Steven Spielberg y el Instituto del Cine Americano (AFI, en inglés) presentaron este lunes AFI Movie Club, una especie de cineclub virtual con el que AFI pretende continuar con su promoción y defensa del séptimo arte, pese a la pandemia del coronavirus que mantiene los cines cerrados.

Steven Spielberg - cine  - reuterss.jpg

Fuentes cercanas a Steven Spielberg indicaron que la decisión la ha tomado el cineasta personalmente.

Foto: Reuters

AFI Movie Club ha comenzado hoy mismo de la mano de Judy Garland y de todo un clásico como The Wizard of Oz (1939).

“Sé que están pensando ‘ya la he visto’, pero denle una nueva vuelta porque en este momento de nuestra historia qué mejor mensaje que '¿se está mejor en casa que en ningún sitio’?”, explicó Spielberg, consejero de AFI, en su introducción de la película haciendo un juego de palabras entre la cinta y el confinamiento para frenar la expansión del coronavirus.

“La meta de AFI es vivir en un mundo de arte por encima de la ansiedad. Nos sentimos honrados de tener a Steven Spielberg, el mejor narrador audiovisual de nuestros días, abriendo el camino”, dijo el presidente y consejero delegado de AFI, Bob Gazzale.

Lea más: Diez clásicos del cine para volver a disfrutar en familia

Bajo el lema “películas para ver juntos mientras estamos separados”, AFI Movie Club plantea a los cinéfilos una cita diaria con un hito de la gran pantalla para que cada uno, desde su casa, pueda disfrutar de esa película y compartir su experiencia con multitud de usuarios a través de internet.

AFI incluye en su página web una ficha detallada de cada película, anécdotas sobre el rodaje, entrevistas de archivo y otras curiosidades.

Relacionado: Cines de EEUU aplauden el rescate millonario por coronavirus: “es un alivio”

Además, la institución anima a que los espectadores publiquen en las redes sociales sus impresiones de cada cinta para desarrollar algo así como una tertulia cinéfila a distancia.

AFI no puede proporcionar directamente el acceso a cada una de las películas, ya que no cuenta con los derechos para hacerlo, pero sí facilita en su web una serie de enlaces a plataformas digitales por streaming en las que se pueden ver los largometrajes escogidos en AFI Movie Club.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.