07 abr. 2025

Spike Lee modifica documental sobre 11 de setiembre en donde entrevista a complotistas

El realizador estadounidense Spike Lee hará un muevo montaje del último episodio de un documental sobre los atentados del 11 de setiembre de 2001 que incluirá entrevistas con adeptos de la teoría del complot, anunció el miércoles HBO.

El último episodio de esta serie de ocho horas, enfocada en las consecuencias del ataque de Al Qaeda y la pandemia del Covid-19 en la ciudad de Nueva York, comprende charlas con un grupo que promueve una teoría falsa según la cual las Torres Gemelas fueron destruidas por medio de una demolición controlada y no por aviones.

El realizador fue fuertemente criticado por haber incluido esas entrevistas en el documental luego de que la cadena HBO permitiera a algunos periodistas ver la serie por adelantado.

El último episodio debe ser difundido en la televisión estadounidense el 11 de setiembre: el día del vigésimo aniversario de los atentados.

“Estoy de vuelta a la sala de montaje y examino el octavo y último capítulo de NYC Epicenters 9/11?2021½. Les pido respetuosamente guardarse cualquier juicio hasta ver la versión final”, escribió Spike Lee en una nota en el sitio de HBO.

Nota relacionada: Tenían fotos inéditas del atentado del 11-S en un local de liquidación

El episodio incluye también entrevistas de científicos que refutan estas afirmaciones, pero los críticos afirman que Spike Lee ofreció tiempo inmerecido a los complotistas.

Spike Lee “dedica 30 minutos al final de la serie para volver a poner en escena argumentos que fueron demostrados como falsos miles de veces”, afirma el periodista Jeremy Stahl en la revista Slate.

Stahl entrevistó anteriormente a Richard Gage, el principal miembro del grupo conspiracionista que aparece en el documental de Lee.

Gage “es responsable de haber difundido algunas de las mentiras más perniciosas y persistentes acerca de los atentados del 11 de setiembre”, escribió el periodista.

El último episodio fue “un poco como presentar escépticos de la vacuna anticovid al lado (del epidemiólogo) Anthony Fauci, o negacionistas del holocausto al lado del centro Simon Wiesenthal, o personas que niegan el calentamiento global al lado de los autores del informe de la ONU” sobre cambio climático, añadió Stahl.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.