29 may. 2025

Spotify supera los 200 millones de suscriptores, pero eleva sus pérdidas

La plataforma de audio Spotify aumentó en cantidad de suscriptores a finales de 2022, pero de todos modos sigue reportando pérdidas y aumentando los despidos.

sptotify-pixabay.jpg

Spotify amenazaba con dejar de operar en Paraguay si se aprobaba el proyecto.

Foto: Pixabay

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, alcanzó los 205 millones de suscriptores de pago a finales de 2022, superando las expectativas de los analistas. Sin embargo, aumentó sus pérdidas, según anunció la empresa este martes.

El grupo sueco, que anunció recientemente un plan de recortes de empleos de casi el 6% de su plantilla, registró una pérdida neta de 430 millones de euros, unos USD 465 millones, el año pasado, mucho más importante que en 2021, cuando fue de 34 millones de euros, es decir, USD 37 millones.

Los analistas habían previsto, de media, una pérdida de 441 millones de euros o USD 480 millones en 2022, según Factset. La facturación anual también superó las expectativas, a 11.700 millones de euros, es decir, un alza de 21% interanual.

El número de suscriptores de pago del líder mundial de las plataformas audio aumentó 14% en un año, hasta alcanzar los 205 millones, impulsado por el buen crecimiento en todas las regiones, sobre todo en América Latina, indicó el grupo. Los analistas habían pronosticado unos 202 millones de abonados.

Lea también: Spotify podría irse de Paraguay debido a proyecto de ley, según diputado

El número total de usuarios, incluyendo los de la versión gratuita, llegó a los 489 millones y debería superar los 500 millones en 2023, según Spotify.

La plataforma, con sede en Estocolmo, pero que cotiza en Nueva York, tuvo varios trimestres rentables.

No obstante, desde hace varios años, registra regularmente pérdidas, a pesar del crecimiento fulgurante del número de sus abonados y situarse por delante de sus rivales, Apple Music o Amazon Music.

Su dueño y cofundador, Daniel Ek, de 39 años, anunció la semana pasada la supresión de unos 600 puestos de trabajo, de sus casi 10.000 empleados, una medida que sigue la misma línea que otros gigantes tecnológicos.

Más contenido de esta sección
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.