15 may. 2025

Spotify usará inteligencia artificial para traducir pódcast al español

Spotify anunció que comenzará a implementar inteligencia artificial con el objetivo de traducir los pódcast del inglés a otros idiomas, manteniendo la voz original.

Spotify.iphone.macbook.jpg

Spotify es la aplicación multiplataforma empleada para la reproducción de música.

Foto: Archivo ÚH

La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.

La nueva herramienta recurre a la tecnología de generación de voz de OpenAI para copiar el estilo original del locutor y lograr una experiencia “que suena más personal y natural que el doblaje tradicional”, explicó la compañía en un comunicado.

El proyecto inicial, que traducirá las voces también al francés y el alemán, incluye acuerdos con creadores de contenido como Dax Shepard, Monica Padman, Lex Fridman, Bill Simmons y Steven Bartlett para un número selecto de episodios ya en catálogo y otros futuros lanzamientos.

Puede leer: Spotify podría irse de Paraguay debido a proyecto de ley, según diputado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Spotify mencionó también que planea incluir otros programas, entre ellos The Rewatchables de The Ringer y el nuevo pódcast de Trevor Noah.

“Ajustándose a la propia voz del creador, Voice Translation les da a oyentes de todo el mundo el poder para descubrir e inspirarse en nuevos podcasteros de forma más auténtica que antes”, señaló en un comunicado la firma sueca.

Los episodios estarán disponibles en próximos días en todo al mundo para los usuarios “premium” y “free” de la plataforma.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.