11 abr. 2025

SPP alerta intención de judicializar a periodista de Guairá tras denuncia de intendenta

El juez penal de Garantías de Guairá, Juan Ruiz Díaz, rechazó este miércoles un pedido de sobreseimiento provisional contra la periodista Mabel Portillo Vázquez, en el marco de una denuncia presentada por la intendenta de Yataity, Gloria Duarte. El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) alertó de la intención de judicializar la labor periodística de la trabajadora.

87141721_203015011077661_4516733628771729408_n.jpg

La intendenta de Yataity, Gloria Duarte, denunció a la periodista Mabel Portillo Vázquez por varios hechos.

Foto: Gentileza

La periodista Mabel Portillo Vázquez fue denunciada inicialmente por violencia de género por parte de la intendenta de Yataity, Gloria Duarte, luego de publicaciones periodísticas sobre un muro de contención que fue destruido por las lluvias.

Por esa denuncia, la jueza de Paz Rosa Alderete ordenó medidas de alejamiento a 500 metros de la intendenta y que incluso no nombre ni publique nada referido a la jefa comunal. La periodista explicó a Última Hora que ese caso concluyó y demostró su inocencia hace un año.

Lea más: Intendenta de Yataity logra medidas restrictivas contra periodista tras publicación

Sin embargo, la comunicadora fue imputada meses después, junto a otras seis personas, por el fiscal Martín Escalada, por supuestamente utilizar un lenguaje no verbal durante una manifestación para arengar a manifestantes, quienes tiraron piedras y bombas cuando las autoridades salieron del palacete municipal para abordar una patrullera.

En dicha cobertura periodística también estuvieron presentes periodistas de otros medios de comunicación, quienes no fueron alcanzados con la medida.

La intendenta denunció una supuesta amenaza de muerte, privación ilegítima de libertad y perturbación a la paz pública a la periodista de GuairaPress y otras 31 personas.

Ahora, el juez penal de Garantías de Guairá, Juan Ruiz Díaz, rechazó el pedido de sobreseimiento provisional presentado por la fiscala Noelia Soto Godoy. La defensa de la comunicadora pide el sobreseimiento definitivo en la causa por coacción, la cual podría derivar en un juicio oral en caso de continuar.

“Esta vez, a pesar de todos los videos y documentos que demuestran que no cometí tal hecho, igual el magistrado decide no dar lugar a levantarme las medidas de manera provisional ni definitiva. Me duele porque en esa manifestación yo estaba haciendo una cobertura y eso, al ver los videos, demuestran. Ya transcurrió un año de ese evento”, lamentó la comunicadora.

Desde el Sindicado de Periodistas del Paraguay (SPP) denunciaron que la comunicadora sufre una prolongada campaña de acoso judicial por parte de la autoridad municipal Gloria Duarte a causa de diversas denuncias periodísticas realizadas, por lo que exigieron el cese inmediato de esta persecución contra la trabajadora.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.