12 abr. 2025

SPP exige a la Policía Nacional garantizar la seguridad de periodistas en Pedro Juan Caballero

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) reclamó a la Policía Nacional el incumplimiento de las garantías de seguridad necesarias para los comunicadores en Pedro Juan Caballero.

SAnti SPP.jpeg

El SPP manifestó su preocupación por la situación de los periodistas en Pedro Juan Caballero.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) criticó a la Policía Nacional por el incumplimiento efectivo de las medidas de seguridad comprometidas por el comandante Gilberto Fleitas para el resguardo de los trabajadores de prensa en Pedro Juan Caballero, según informó el titular de la organización, Santiago Ortiz.

Durante la reunión del miércoles que mantuvo la comisión directiva del SPP con el ministro del Interior, Federico González, el propio Fleitas y otros miembros del Estado, las autoridades se habían comprometido a “tomar medidas urgentes” para proteger, sobre todo, a los periodistas amenazados en la capital del Amambay.

Uno de los amenazados fue Gustavo Báez, quien había denunciado haber recibido un ultimátum hacía dos meses junto al asesinado Humberto Coronel.

Nota relacionada: Periodistas exigen mayor seguridad al Ministerio del Interior

Finalmente, el propio Ortiz informó que se comunicaron con ellos desde la Policía Nacional para avisarles que solucionarán la situación. Igualmente manifestó su preocupación por los reportes que recibe desde Amambay, donde los colegas le cuentan que “siguen sin percibir acciones importantes de la Policía para garantizarles la seguridad”.

Coronel fue asesinado el martes por un sicario que circulaba en motocicleta. Salía de radio Amambay cuando fue ultimado a tiros. Posteriormente, el mismo medio recibió amenazas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.