11 abr. 2025

SPP expresa preocupación por amedrentamiento cartista a la libertad de expresión

El Sindicado de Periodistas del Paraguay (SPP) manifestó su profunda preocupación por las expresiones del abogado Pedro Ovelar, representante de Horacio Cartes, quien aseguró que los medios de comunicación y periodistas deberán rendir cuentas a la Justicia por haber publicado informaciones relacionadas al ex presidente.

WhatsApp Image 2023-01-26 at 17.17.28.jpeg

El abogado Pedro Ovelar es representante del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Pedro Ovelar —representante del ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes— señaló que los medios de prensa y periodistas deberán rendir cuentas a la Justicia por haber publicado informaciones relacionadas al ex presidente.

En ese sentido, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresa su profunda preocupación por la grave afirmación que riñe de manera directa con la Constitución Nacional y con los estándares internacionales de Derechos Humanos que protegen la libertad de expresión y el ejercicio libre del periodismo.

Lea más: Abogado de Cartes dice que la prensa deberá “rendir cuentas” por supuestas filtraciones

“Plantear la judicialización del ejercicio periodístico representa un grave retroceso para la convivencia democrática de nuestro país. La tarea de los trabajadores de prensa es procesar y publicar información de interés público, en ningún caso este ejercicio puede ser criminalizado”, indica.

Asimismo, ve con preocupación la deriva autoritaria que las expresiones representan, más aún cuando proviene de un sector político que ostenta gran parte del poder estatal (ejecutivo, legislativo y judicial).

Nota relacionada: Fiscales niegan amedrentamiento a los periodistas en el caso de Cartes

“Ante esta situación llamamos a todos los trabajadores/as de la prensa y a la ciudadanía en general a acompañar vigilantes este proceso y anunciamos que tomaremos todas las medidas gremiales necesarias para defender la libertad de expresión y el ejercicio libre del periodismo”, insta.

Finalmente, el SPP adelanta que llevará la denuncia a todas las instancias nacionales e internacionales en el caso que insistan con este intento de amedrentamiento y judicialización de la labor periodística.

Le puede interesar: “Claramente es una imputación política”, afirma Carlos Arregui

Periodistas de diferentes medios llaman a movilizarse este miércoles al mediodía frente a la Fiscalía General del Estado, ante los nuevos acontecimientos que amenazan el libre ejercicio del periodismo.

Las declaraciones de Ovelar se dan tras la imputación del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, además de ex ministros de su gobierno, por la supuesta filtración de informaciones relacionadas al ex mandatario Horacio Cartes.

Entérese más: Ex presidentes de la región expresan preocupación por casos de Kattya González y Mario Abdo Benítez

Cartes denunció una supuesta persecución política en su contra y en ese contexto el Ministerio Público ya había intimado a medios de comunicación a identificar a los periodistas que redactaron algunas notas relacionadas al ex mandatario, con el objetivo de que los trabajadores de prensa revelen sus fuentes.

Tanto la libertad de expresión, el libre ejercicio del periodismo y el secreto de fuente se encuentran establecidos en la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.