29 may. 2025

SPP expresa preocupación por amedrentamiento cartista a la libertad de expresión

El Sindicado de Periodistas del Paraguay (SPP) manifestó su profunda preocupación por las expresiones del abogado Pedro Ovelar, representante de Horacio Cartes, quien aseguró que los medios de comunicación y periodistas deberán rendir cuentas a la Justicia por haber publicado informaciones relacionadas al ex presidente.

WhatsApp Image 2023-01-26 at 17.17.28.jpeg

El abogado Pedro Ovelar es representante del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Pedro Ovelar —representante del ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes— señaló que los medios de prensa y periodistas deberán rendir cuentas a la Justicia por haber publicado informaciones relacionadas al ex presidente.

En ese sentido, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresa su profunda preocupación por la grave afirmación que riñe de manera directa con la Constitución Nacional y con los estándares internacionales de Derechos Humanos que protegen la libertad de expresión y el ejercicio libre del periodismo.

Lea más: Abogado de Cartes dice que la prensa deberá “rendir cuentas” por supuestas filtraciones

“Plantear la judicialización del ejercicio periodístico representa un grave retroceso para la convivencia democrática de nuestro país. La tarea de los trabajadores de prensa es procesar y publicar información de interés público, en ningún caso este ejercicio puede ser criminalizado”, indica.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, ve con preocupación la deriva autoritaria que las expresiones representan, más aún cuando proviene de un sector político que ostenta gran parte del poder estatal (ejecutivo, legislativo y judicial).

Nota relacionada: Fiscales niegan amedrentamiento a los periodistas en el caso de Cartes

“Ante esta situación llamamos a todos los trabajadores/as de la prensa y a la ciudadanía en general a acompañar vigilantes este proceso y anunciamos que tomaremos todas las medidas gremiales necesarias para defender la libertad de expresión y el ejercicio libre del periodismo”, insta.

Finalmente, el SPP adelanta que llevará la denuncia a todas las instancias nacionales e internacionales en el caso que insistan con este intento de amedrentamiento y judicialización de la labor periodística.

Le puede interesar: “Claramente es una imputación política”, afirma Carlos Arregui

Periodistas de diferentes medios llaman a movilizarse este miércoles al mediodía frente a la Fiscalía General del Estado, ante los nuevos acontecimientos que amenazan el libre ejercicio del periodismo.

Las declaraciones de Ovelar se dan tras la imputación del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, además de ex ministros de su gobierno, por la supuesta filtración de informaciones relacionadas al ex mandatario Horacio Cartes.

Entérese más: Ex presidentes de la región expresan preocupación por casos de Kattya González y Mario Abdo Benítez

Cartes denunció una supuesta persecución política en su contra y en ese contexto el Ministerio Público ya había intimado a medios de comunicación a identificar a los periodistas que redactaron algunas notas relacionadas al ex mandatario, con el objetivo de que los trabajadores de prensa revelen sus fuentes.

Tanto la libertad de expresión, el libre ejercicio del periodismo y el secreto de fuente se encuentran establecidos en la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.