06 feb. 2025

SPP pide justicia para periodistas víctimas de violencia

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) pidió justicia para los comunicadores que fueron víctimas de violencia por el Día del Periodista Paraguayo.

spp paraguay.jpg

Representantes del SPP rindieron homenaje a Santiago Leguizamón, en Asunción.

El SPP denunció que tres décadas después del asesinato del periodista Santiago Leguizamón, el estado paraguayo no solo no esclareció el caso, sino que dejó impune a 15 de los 18 casos de asesinatos de periodistas. Realizó un acto de conmemoración en el monolito de Santiago Leguizamón como cada año por el Día del Periodista Paraguayo.

“El SPP exige Justicia para todos los periodistas que fueron víctimas de cualquier tipo de agresión, amenaza o atentado. Es el Estado el responsable de garantizar la vida y el ejercicio de la libertad de expresión”, expresó la organización en un comunicado emitido este lunes.

Por otro lado, el Sindicato de Periodistas del Paraguay saludó a los familiares de los comunicadores fallecidos durante la pandemia y a los colegas que se exponen a los contagios de Covid-19 durante el ejercicio de sus funciones, muchas veces por la “irresponsabilidad de la patronal”.

Asimismo, la organización que aglutina a trabajadores de prensa se solidarizó con centenares de periodistas que perdieron sus puestos de trabajo, “quienes ante el abuso de las empresas no recibieron ningún apoyo estatal”.

“El periodista es un trabajador esencial para el sistema democrático, hoy su vida está expuesta en cada cobertura, y el año transitado nos ha mostrado con luto las consecuencias de los contagios masivos en medios privados y estatales”, expresan.

El SPP aprovechó la ocasión para exigir al Gobierno “acciones que garanticen la vida, la salud, el trabajo, la educación, la alimentación y la vivienda a todos los trabajadores en este contexto de pandemia”.

El Día del Periodista Paraguayo se conmemora cada 26 de abril, fecha en la que además se recuerda el asesinato del periodista Santiago Leguizamón, quien fue asesinado en la zona de Pedro Juan Caballero. Por el homicidio, el Estado deberá responder ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.