22 abr. 2025

SPP repudia utilización de datos privados para atacar a periodistas

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió la utilización de datos privados de trabajadores de prensa por parte de sectores vinculados al oficialismo para descalificarlos y amedrentarlos luego de que publicaran información obtenida desde la Comisión de Investigación sobre Blanqueo de Capitales (CBI) relacionada al ejercicio periodístico.

Comisión Bicameral.jpg

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

“El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudia enérgicamente la utilización de datos privados de periodistas por parte de sectores vinculados al oficialismo, con el fin de descalificarlos y amedrentarlos”, expresó la organización en un comunicado emitido este martes.

En particular se refirió a la “filtración de información obtenida desde la Comisión de Investigación sobre Blanqueo de Capitales relacionada con periodistas, lo que representa un grave atentado contra la libertad de expresión y el derecho a ejercer la labor periodística”. Consideró que este ataque “no solo socava la integridad y privacidad de los profesionales de la información, sino que constituye una amenaza directa a los principios democráticos” que rigen en Paraguay y “deben garantizarse”.

Nota relacionada: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

“Señalamos directamente a los actores involucrados, así como al Estado, como responsables de cualquier vulneración a los derechos de los periodistas, y exigimos una investigación profunda e imparcial para identificar a los responsables de estos actos intimidatorios”, agregó el SPP.

Además, hizo un llamado a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para asegurar la protección de los trabajadores de prensa y la salvaguarda de la libertad de prensa. “No toleraremos ningún intento de silenciar voces críticas mediante el uso de métodos que violen la ética y la ley”, finalizaron.

El comunicado se dio luego de que se filtraran desde el cartismo datos personales de una trabajadora del diario Última Hora.

SPP
Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.