06 may. 2025

St. Vincent tuvo problemas con la Justicia en Chile

La artista Annie Clark, conocida como St. Vincent, rompió unos cuadros que decoraban su camarín en Chile y tuvo problemas con la Justicia andina. Afortunadamente, llegará para su presentación en el festival Asunciónico.

St. Vincent.jpg

El paso de St. Vincent por Chile fue destacado por los medios locales. Foto: cooperativa.cl.

Varios medios chilenos reportaron que al finalizar su presentación en el festival Lollapalooza el fin de semana, aparentemente, tuvo un altercado con una artista que se encargó de pintar unos cuadros para decorar el camarín de Clark, publican medios chilenos.

Tras la discusión, la guitarrista rompió los cuadros por lo que la afectada la demandó por USD 4.800 (alrededor de G. 23.000.000). Primeramente tuvo una “orden de arraigo”, que implicaba que St. Vincent no deje Chile, aunque aparentemente no era obligatorio que se quede.

El martes por la tarde las partes llegaron a un acuerdo y este miércoles ya estaría saliendo del país con destino a Paraguay, donde se presentará el jueves en el Asunciónico, en el Jockey Club.

Según la prensa chilena fue una de las presentaciones más destacadas del Lollapalooza. La artista ganó un Grammy al mejor álbum en el 2015 por su trabajo homónimo.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.