14 abr. 2025

Stadecker condenado a 28 años de cárcel por feminicidio de Sabryna Breuer

Un Tribunal de Sentencia condenó al empresario Gerardo Stadecker a 28 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

gerardo stadecker

El Tribunal de Sentencia condenó al empresario Gerardo Stadecker a 28 años de prisión por el feminicidio de su esposa.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El juez Manuel Aguirre presidió este jueves el Tribunal de Sentencia, integrado también por las magistradas Lourdes Peña y Rossana Maldonado, e hizo una amplia valoración de las pruebas presentadas en el juicio oral y público por el feminicidio de Sabryna Breuer.

Por unanimidad, el Tribunal de Sentencia declaró comprobado el hecho de feminicidio e impuso la pena de 28 años de cárcel para el empresario Gerardo Stadecker. El lugar de reclusión dispuesto es el penal de Emboscada.

El pleno determinó que la defensa del empresario presentó una hipótesis falsa, alegando que la mujer murió a causa de una sobredosis de drogas y posterior convulsión, con lo cual se provocó los golpes hallados en el cuerpo.

Sin embargo, el presidente del tribunal dijo que se probó que la mujer murió tras un ataque de forma brutal. “Así como están las evidencias, el hecho fue largamente probado”, mencionó. “Este hecho, por la cantidad de las pruebas, es determinante”, prosiguió en otro momento.

Lea también: Caso Sabryna Breuer: “Fue doloroso lidiar” con Gerardo Stadecker

Durante el juicio oral, el forense Pablo Lemir reveló los resultados de la autopsia, señalando que la mujer sufrió una asfixia por estrangulamiento, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

“La ingesta excesiva de drogas te da un paro, no te rompe el corazón. Acá hubo una ruptura de la aurícula que al golpearse se rompe y si la persona no es asistida, la muerte le llega entre 20 minutos a 25 minutos”, dijo el juez Manuel Aguirre.

“Con el golpe al corazón ya era suficiente. Por qué le estranguló es inexplicable”, apuntó en otro momento y entendió que el pedido de 28 años de cárcel era lo que más se ajustaba a la sanción del procesado.

Le puede interesar: Muerte de Sabryna Breuer fue violenta de tipo homicida, declara forense

La jueza Lourdes Peña sostuvo que es imposible no pensar que Stadecker planeó de antemano el asesinato, ya que un día antes ya comenzó a actuar de manera extraña y dejó la casa prácticamente vacía para cometer el hecho.

También había llamado al médico señalándole que le veía mal a su esposa, pero la mujer ya estaba muerta.

“Fue calculador, maquinador. Él sabía el golpe que él dio, mínimamente le tenía que auxiliar”, remarcó la jueza, quien habló también de los hechos agravantes, además de los tres hijos huérfanos que deja el hecho.

Sabryna Breuer murió el 17 de diciembre de 2017. Esa fecha fue encontrada muerta en su habitación, en su vivienda del barrio Mburucuyá, en Asunción.

Durante toda esta etapa del proceso, el juicio fue suspendido en reiteradas ocasiones por diferentes acciones dilatorias de parte de la defensa del empresario, quien sumó en total 16 recusaciones, lo que les valió a sus abogados ser apercibidos, sancionados y multados.

El abogado Federico Campos López Moreira, representante legal de Stadecker, fue sancionado con una multa de G. 4.900.000 por ser un litigante de mala fe, y su colega Francisco Ramírez fue apercibido.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.